Entradas etiquetadas con Aristóteles

Teoría de las Ideas de Platón y la Felicidad en Aristóteles

Teoría de las Ideas de Platón

La teoría de las ideas es la doctrina más importante de la filosofía de Platón, dado que incluye todas las partes de su pensamiento; desde la ontología (existencia) hasta sus consecuencias en la política.

Para empezar, las ideas son entidades metafísicas que contienen el verdadero ser de las cosas. Sus características coinciden con las características que describió Parménides sobre el ser:

  • En primer lugar, son únicas porque existe un solo concepto de cada (más…)

Análisis Filosófico de la Serie Dr. House

Filosofía House

House y el sentido de la vida -> HENRY JACOBY

  • Dr. House lleva lo que Sócrates llamaba “Una vida de examen” y lo que Aristóteles llamaba “Una vida de razón”
  • House desmiente la existencia de Dios, ya que la fe religiosa carece de razón y lógica.
  • Solo a través de la razón podemos darle sentido a nuestras vidas.
  • La razón, y no la fe, es lo que da resultados en la vida real.
  • House hace hincapié en que la fe nos puede proporcionar tranquilidad o hacernos sentir bien, pero (más…)

Ciencia y Filosofía: Del Geocentrismo al Heliocentrismo

Ciencia

La ciencia se basa en la observación de hechos o en razonamientos de carácter lógico. Es un saber objetivo, demostrable y universal (válido para todos). A partir del nacimiento de la ciencia moderna (siglos XVII-XVIII), no hablamos de una ciencia, sino de un conjunto de ciencias, cada una con un método propio y un objeto de estudio que parte de la realidad. Las características básicas de la ciencia son las mismas que se atribuyen al conocimiento científico.

La ciencia y la filosofía (más…)

El Dualismo en la Filosofía: De Sócrates a Aristóteles

Preguntas y Respuestas sobre Platón

1) ¿Quién fue el profesor de Platón?

Sócrates

2) ¿A qué edad aproximadamente Platón conoció a Sócrates?

20

3) ¿En qué momento Platón decidió qué camino tomaría su filosofía?

Cuando murió Sócrates

4) ¿En qué se basa la filosofía de Platón?

Dualismo

5) El mundo de las ideas está compuesto por:

Cosas eternas

6) El mundo sensible está compuesto por:

Cosas efímeras

7) ¿Cuántos tipos de dualismos platónicos hay?

3

8) El dualismo epistemológico se basa (más…)

La Realidad y el Conocimiento en Aristóteles

a. La realidad y el conocimiento

Aristóteles defiende que solo hay Physis. Esta se divide en el mundo supralunar, el de los astros, hechos de éter y donde no hay corrupción, y el mundo sublunar, el de la tierra que se compone de los cuatro elementos y donde hay cambio. Esta Physis se estudia a través de la Física y, en su fundamento último, a través de la Metafísica. La Física estudia la Physis. Según la Teoría Hilemórfica, los seres se componen de Materia, de qué están hechos, y Forma, (más…)

Platón: Vida, Obra y Filosofía en el Contexto de la Antigua Grecia

C. HIST


Aristocles, al cual se le conoce como Platón, nacíó en Atenas (427-347 aC). Vivíó en el periodo de la Democracia, fundada por Clístenes (507aC) y alcanzó su máximo esplendor con Pericles. La Democracia es una forma de gobierno directa en el q todos los ciudadanos libres pueden participar en la Asamblea. Esto tuvo como consecuencia una perdida de poder. La aristocracia es el gob de los pocos, de los ricos o de los pobres. Aparecieron luchas internas entre partidarios de la Aristocracia (más…)

Orígenes y Desarrollo de la Sociología

-Los orígenes de la tªsociológica deben situarse en la Francia rev. (finales S19), pero el origen de pensamiento occidenta se encuentra en Grecia, Mileto (S7-S6). 1º fueron los físicos, cuyas obras suelen especular sobre la naturaleza. En la Grecia destacan Sócrates, Platón y Aristóteles. -PLATN: En su obra la república cabe destacar el libro 7 en el q cuenta el mito de la caverna para imaginar la situación del hombre con educación o sin ella. En este los hombres encadenados no conocen (más…)

Ética: Una Aproximación Etimológica y Filosófica

M.E.: Aproximación Etimológica

Ciencia de Costumbres

La actual distinción de m.e. es artificiosa, se fundamenta en la utilidad.

Moral

Moral, conjunto de conocimientos, valores y normas que rigen, en un determinado momento, una sociedad.

Ética

Ética, reflexión teórica sobre el comportamiento, normas y valores que conforman la moral. La ética no ha existido siempre. Definida brevemente, consiste en la reflexión teórica sobre la moral, sobre las costumbres vigentes y su justificación. Esto supone (más…)

Metafísica: Origen, Significado y Críticas

Origen de la Metafísica

La palabra metafísica procede del latín metaphysica y más remotamente del griego. Se trata de un término muy antiguo y de un significado muy importante para la filosofía, su origen es azaroso. Andrónico de Rodas dirigió la escuela aristotélica (el Liceo) entre los años 78 y 47 a.c. y dedicó buena parte de su labor intelectual al estudio y comentario de la obra de Aristóteles. A él le debemos la organización de los escritos aristotélicos que, según la tradición, (más…)

Aristóteles y su legado filosófico

Aristóteles

Nació en Estagira el año 384. Sus padres murieron cuando él era joven y fue cuidado por un tutor. A los 17 años fue enviado a estudiar a la Academia. Veinte años después se convirtió en profesor. El rey de Macedonia, Felipe, pidió a Aristóteles que educara a su hijo, Alejandro Magno. Durante esta época hubo una guerra entre Macedonia y Grecia, la cual finalmente perdió Grecia. Aristóteles se trasladó a Atenas y fundó el Liceo. Tras la muerte de Alejandro Magno, Aristóteles (más…)

Ir arriba