Entradas etiquetadas con Aristóteles

El estudio del ser: problemas y enfoques de la metafísica

El estudio del ser

La metafísica es, pues, un tipo de saber más global y ambicioso que el científico, porque trata también de dar cuenta de aquellos aspectos de la realidad que, pues no son observables, quedan fuera de las consideraciones científicas. ¿Qué significa la expresión “lo que es”? Para Aristóteles hay varias formas de “ser”, pero todas ellas se refieren a una forma primordial del ser, al “ser” propiamente dicho, lo que él llama la sustancia o entidad.
La sustancia (más…)

La Felicidad y la Conducta Humana: Aristóteles y su Ética

LA FELICIDAD Y LA CONDUCTA HUMANA

Aristóteles parte en su ética de que el fin último, el bien supremo, la meta de todos los humanos es la felicidad. Se dan tres respuestas diferentes:

  1. La vida activa del político: reconocimiento, honores, gloria.
  2. La vida placentera centrada en los bienes del cuerpo.
  3. La vida contemplativa del filósofo.

Aristóteles establece que cada ser es feliz realizando la actividad que le es propia y natural, la que corresponde más adecuadamente a su naturaleza: la actividad (más…)

Ir arriba