Entradas etiquetadas con arte

Iluminación Artística: Propiedades de la Luz, Reflexión, Color y Tipos de Fuentes Lumínicas

W = I x V / 230V media

Propiedades de la Luz

  • Se irradia desde una fuente energética.
  • Se propaga en línea recta dentro de un mismo medio.
  • Se desplaza a gran velocidad dependiendo del medio:
    • En el vacío: 300.000 km/s
    • En el agua: 225.000 km/s
    • En el vidrio: 200.000 km/s
  • Es una onda electromagnética transversal.
  • Tiene un comportamiento dual:
    • Como onda (difracción, interferencia).
    • Como partícula (fotón, interacción con la materia).

Reflexión de la Luz

  • Reflexión especular: Se produce en superficies lisas, (más…)

Obras Maestras del Arte: Análisis Detallado

Análisis de Obras Icónicas del Arte Universal

Autor: Leonardo da Vinci. • Título: La Virgen de las Rocas. • Cronología: 1483-1486 • Técnica: Originalmente óleo sobre tabla, posteriormente pasada a lienzo. • Formato: 199 x 122 cm • Localización: Museo del Louvre

El texto describe *La Virgen de las Rocas* de Leonardo da Vinci, una pintura basada en los evangelios apócrifos. Representa a la Virgen con el Niño Jesús, San Juan Bautista orante y un ángel, sin aureolas. La escena se (más…)

El Barroco y el Neoclasicismo: Características, Contexto y Evolución del Arte

BARROCO

CONTEXTUALIZACIÓN

  • El Barroco es el período del arte comprendido entre los años 1600 y 1780.
  • Nacido en Roma a partir de las formas del “Cinquecento” renacentista, pronto se diversificó en varios estilos paralelos, conforme lo iba adoptando y adaptando a su propia idiosincrasia cada país europeo.
  • Uno de los rasgos esenciales de este amplio período artístico es que durante su apogeo las artes plásticas lograron una integración total: la arquitectura es monumental, con fachadas pletóricas (más…)

Imperialismo y Transformaciones: Panorama Mundial (1870-1914)

El Panorama Internacional en la Época del Imperialismo (1870-1914)

Entre 1870 y 1914, se vivió un período de relativa paz y expansión de la democracia. La **Segunda Revolución Industrial** impulsó el desarrollo económico, dando lugar al **gran capitalismo**. Aumentó la población, mejoró la calidad de vida y progresó el movimiento obrero. Se desarrollaron la ciencia, la educación y el arte.

Las Grandes Potencias Internacionales

El **Reino Unido** siguió siendo la primera potencia comercial (más…)

El Neoclasicismo: Arte, Arquitectura y Escultura en España

El Neoclasicismo en España

El neoclasicismo es un movimiento artístico que se desarrolló durante las últimas décadas del siglo XVIII, hasta la caída de Napoleón en 1815. El término “neoclasicismo” alude a la relectura de estilos del pasado, con una marcada fascinación por la historia y una sensibilidad arqueológica. En España, el siglo XVIII fue un periodo de transición, donde coexistieron estéticas barrocas, inquietudes rococó y el propio neoclasicismo.

El inicio de este periodo (más…)

Evolución del Concepto de Patrimonio Histórico-Artístico: De la Antigüedad al Siglo XIX

La Evolución del Concepto de Patrimonio Histórico-Artístico

1. La Idea de Autenticidad y el Nacimiento del Patrimonio

La idea de autenticidad es una construcción occidental. En el siglo XIX nace el concepto de patrimonio histórico-artístico, donde los monumentos son símbolo de una nación y, por ello, surge la necesidad de su conservación. Un objeto es inmutable desde su creación hasta la actualidad; lo único que cambia es su valor y significado particular y distintivo, que lo convierte (más…)

Explorando el Impresionismo y Postimpresionismo: Orígenes, Técnicas y Figuras Clave

El Impresionismo

El contexto histórico de los pintores impresionistas es la Francia de las revoluciones liberales y la Comuna. La 2ª revolución industrial se inicia al compás del desarrollo de este movimiento y los nuevos avances científicos, junto a las nuevas transformaciones urbanas influirán en el movimiento. El ferrocarril ha dado otra visión del mundo. La cámara fotográfica se ha generalizado y se ha perfeccionado la química, desarrollándose pigmentos variados y de mayor calidad (más…)

El Barroco y el Manierismo: Arte, Historia y Expresión

Introducción histórica al Barroco

El Barroco es un estilo artístico que se desarrolló desde el siglo XVII hasta el siglo XVIII. Sus formas de expresión varían según la región, influenciadas por la cultura y la religión. En España, predominó el catolicismo; en Francia, un estilo cortesano; en los Países Bajos, un enfoque distinto debido a la Reforma Protestante; e Italia, influenciada por el Renacimiento. El término “barroco” podría derivar de “barrueco” (perla irregular) o de “grotesco” (más…)

El Impresionismo: Características, Artistas y Obras Clave

El Impresionismo

Los **impresionistas** fueron un grupo de jóvenes pintores que se unieron contra el academicismo imperante en la pintura hasta ese momento. El término “impresionismo” surgió tras la primera exposición conjunta de 1874, cuando un crítico hizo un comentario sarcástico comentando la obra de Monet “**Impresión: amanecer**”. Poco a poco fueron rompiendo moldes y crearon nuevos recursos expresivos. Muchos fueron los pintores impresionistas (Manet, Monet, Renoir, Degas, …) (más…)

La Libertad Guiando al Pueblo: Un Icono del Romanticismo Político

La Libertad Guiando al Pueblo – Delacroix

En esta tela, se nos cuenta en primera persona cómo fueron los enfrentamientos en la revolución de 1830 en París. Debido a la publicación por parte de Carlos X de una serie de ordenanzas limitando las libertades, París se levantó durante tres días, los 27, 28 y 29 de julio de 1830, jornadas conocidas desde entonces como las Tres Gloriosas “les Trois Glorieuses”.

Como consecuencia de esta insurrección violenta, Carlos X abdicó y se refugió en Inglaterra. (más…)

Ir arriba