Entradas etiquetadas con arte
Imperialismo y Transformaciones: Panorama Mundial (1870-1914)
El Panorama Internacional en la Época del Imperialismo (1870-1914)
Entre 1870 y 1914, se vivió un período de relativa paz y expansión de la democracia. La **Segunda Revolución Industrial** impulsó el desarrollo económico, dando lugar al **gran capitalismo**. Aumentó la población, mejoró la calidad de vida y progresó el movimiento obrero. Se desarrollaron la ciencia, la educación y el arte.
Las Grandes Potencias Internacionales
El **Reino Unido** siguió siendo la primera potencia comercial (más…)
El Neoclasicismo: Arte, Arquitectura y Escultura en España
El Neoclasicismo en España
El neoclasicismo es un movimiento artístico que se desarrolló durante las últimas décadas del siglo XVIII, hasta la caída de Napoleón en 1815. El término “neoclasicismo” alude a la relectura de estilos del pasado, con una marcada fascinación por la historia y una sensibilidad arqueológica. En España, el siglo XVIII fue un periodo de transición, donde coexistieron estéticas barrocas, inquietudes rococó y el propio neoclasicismo.
El inicio de este periodo (más…)
Evolución del Concepto de Patrimonio Histórico-Artístico: De la Antigüedad al Siglo XIX
La Evolución del Concepto de Patrimonio Histórico-Artístico
1. La Idea de Autenticidad y el Nacimiento del Patrimonio
La idea de autenticidad es una construcción occidental. En el siglo XIX nace el concepto de patrimonio histórico-artístico, donde los monumentos son símbolo de una nación y, por ello, surge la necesidad de su conservación. Un objeto es inmutable desde su creación hasta la actualidad; lo único que cambia es su valor y significado particular y distintivo, que lo convierte (más…)
Explorando el Impresionismo y Postimpresionismo: Orígenes, Técnicas y Figuras Clave
El Impresionismo
El contexto histórico de los pintores impresionistas es la Francia de las revoluciones liberales y la Comuna. La 2ª revolución industrial se inicia al compás del desarrollo de este movimiento y los nuevos avances científicos, junto a las nuevas transformaciones urbanas influirán en el movimiento. El ferrocarril ha dado otra visión del mundo. La cámara fotográfica se ha generalizado y se ha perfeccionado la química, desarrollándose pigmentos variados y de mayor calidad (más…)
El Impresionismo: Características, Artistas y Obras Clave
El Impresionismo
Los **impresionistas** fueron un grupo de jóvenes pintores que se unieron contra el academicismo imperante en la pintura hasta ese momento. El término “impresionismo” surgió tras la primera exposición conjunta de 1874, cuando un crítico hizo un comentario sarcástico comentando la obra de Monet “**Impresión: amanecer**”. Poco a poco fueron rompiendo moldes y crearon nuevos recursos expresivos. Muchos fueron los pintores impresionistas (Manet, Monet, Renoir, Degas, …) (más…)
La Libertad Guiando al Pueblo: Un Icono del Romanticismo Político
La Libertad Guiando al Pueblo – Delacroix
En esta tela, se nos cuenta en primera persona cómo fueron los enfrentamientos en la revolución de 1830 en París. Debido a la publicación por parte de Carlos X de una serie de ordenanzas limitando las libertades, París se levantó durante tres días, los 27, 28 y 29 de julio de 1830, jornadas conocidas desde entonces como las Tres Gloriosas “les Trois Glorieuses”.
Como consecuencia de esta insurrección violenta, Carlos X abdicó y se refugió en Inglaterra. (más…)
Exploración de las Vanguardias Artísticas Europeas: Origen, Características y Legado
Las Vanguardias: El Primer Tercio del Siglo XX
El primer tercio del siglo XX fue una etapa fértil en Europa para el arte y la cultura, produciéndose multitud de movimientos artísticos. Estos movimientos compartían una voluntad rupturista con respecto al arte anterior y un fuerte deseo experimental.
Rasgos Principales
- Grupos que declaran sus principios a través de manifiestos y obras literarias.
- Vida efímera de los movimientos.
- Deseo de ruptura y rechazo de la tradición artística anterior, la (más…)
Transformaciones Artísticas y Arquitectónicas en la Segunda Mitad del Siglo XIX
El Arte en la 2ª Mitad del Siglo XIX
El siglo XIX fue una época de intensas transformaciones políticas, económicas y sociales. En este período, los estilos artísticos se suceden vertiginosamente, creando valores que llegan al lenguaje plástico: el romanticismo, la escuela de Chicago, el realismo, el impresionismo, el postimpresionismo. Se pasa de la arquitectura tradicional a la del hierro y de la escultura tradicional a la inacabada.
Arquitectura e Ingeniería: Revolución Industrial y Nuevos (más…)
La Geometría en el Arte: Un Recorrido Histórico desde la Antigüedad hasta el Siglo XX
La Geometría en la Arquitectura: Un Viaje a Través del Tiempo
Desde la prehistoria, el ser humano ha imitado la naturaleza, estableciendo esquemas que se repiten a lo largo de los siglos con variaciones. La geometría ha sido fundamental en diversas manifestaciones artísticas, desde la arquitectura hasta la pintura y la cerámica.
Arquitectura Antigua: Grecia y Roma
Las pirámides de Egipto, con sus caras formadas por triángulos rectángulos áureos, son un ejemplo del misterio y la precisión (más…)