Entradas etiquetadas con Arte Barroco

Barroco: Estilo Artístico, Literatura, Padre Antônio Vieira y Gregorio de Matos

El Barroco: Un Estilo Artístico y Literario de Contrastes

El Barroco fue un estilo artístico que floreció en Europa, América y algunas partes de Oriente desde el siglo XVII hasta principios y mediados del siglo XVIII. De alguna manera, el Barroco fue una continuación natural del Renacimiento, ya que ambos movimientos compartían un profundo interés en el arte de la antigüedad clásica. Sin embargo, la diferencia radicaba en la forma de interpretar y expresar ese interés.

Mientras que el Renacimiento (más…)

Velázquez, Bernini y Rubens: Maestría Artística en el Barroco

Velázquez: Retrato del Príncipe Baltasar Carlos a Caballo

El retrato del príncipe Baltasar Carlos a caballo fue pintado por Diego Velázquez en 1635 y se conserva en el Museo del Prado. Velázquez había recibido el encargo de pintar una serie de retratos ecuestres que se destinarían al Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro de Madrid. Allí se colgaron las obras con los retratos a caballo de Felipe IV y su esposa Isabel de Borbón. El espacio que quedaba entre estas dos pinturas era la (más…)

Arte Barroco en España: Arquitectura, Escultura y Pintura del Siglo de Oro

El Arte Barroco en España: Un Reflejo del Siglo de Oro

Durante el siglo XVII, España se consolida como una monarquía fuertemente ligada a la Contrarreforma. El control de sus colonias en América le otorga un gran poder económico. Este periodo, marcado por acontecimientos como la Paz de Westfalia (1648) y el Tratado de Utrecht (1713), coincide con el Siglo de Oro, una época de esplendor principalmente literario. En este contexto, el arte se convierte en una herramienta de comunicación y persuasión (más…)

Pintura y Escultura Barroca: Características y Evolución

La Pintura Barroca

La pintura barroca se relaciona con el movimiento cultural barroco. La pintura adquirió un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas, y llegó a ser la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes. La mejor y más importante pintura durante el período que comienza alrededor del año 1600 y continúa a lo largo de todo el siglo XVII, y a principios del siglo XVIII se identifica (más…)

Escultura y Pintura Barroca: Características, Escuelas y Maestros

Características de la Escultura Barroca

  • Naturalismo: Se busca reproducir la realidad con gran detallismo.
  • Contenidos pasionales: Se representan los sentimientos y estados de ánimo de manera dramática.
  • Efectismo y teatralidad: Con un fin propagandístico y didáctico.
  • Movimiento: Se proyecta hacia fuera, mediante paños flotantes, en contraposición al equilibrio y reposo.
  • Libertad en las composiciones: Asimétricas, en aspa, en espiral, etc.
  • Importancia de la luz: Empleo del claroscuro con un fuerte (más…)

Escultura Barroca: Italia, Francia y España | Arte y Humanidades

Escultura Barroca en el Siglo XVII

Contexto Histórico

La nueva realidad histórica del siglo XVII se refleja en la escultura, monumental y naturalista, aunque su evolución es algo más tardía que en otras artes. En general, la escultura barroca se caracteriza por el movimiento y el realismo pictorialista, manifestado desde distintas premisas: la ampulosidad de la corte papal, el clasicismo de la Francia versallesca y la imaginería española contrarreformista.

Temática

Los temas principales son (más…)

Historia del Arte: Del Medievo al Arte Colonial en Venezuela

Arte Medieval (siglos X-XIV)

Romanticismo y Gótico

El arte medieval se caracterizó por su teocentrismo, donde Dios era el centro de toda explicación. Surgió la teología como método escolástico en busca de la verdad, no de la ciencia. Esta etapa se considera romántica debido a la figura del caballero, quien representaba el ideal de la caballería. Los monasterios albergaban las grandes bibliotecas y, junto a ellos, se encontraban las universidades. Las iglesias se construían altas en un intento (más…)

El Arte y la Cultura en la Época Barroca: Una Mirada Profunda

LA EUROPA DEL BARROCO

1. La Mentalidad Barroca

El Barroco es la etapa cultural de Occidente que abarca desde el siglo XVII hasta casi todo el XVIII. Recibió este nombre por las perlas barrocas, irregulares y deformes, como fueron estos años de guerras y luchas religiosas.

La serenidad del Renacimiento se sustituyó por una visión mística de la vida.

En los países católicos, se experimentaba una religiosidad desgarrada, mientras que en los países protestantes triunfó una visión individualista (más…)

El Arte Barroco en Murcia: Esplendor del Siglo de Oro

El Barroco: Reacción al Renacimiento

El adjetivo barroco designa a la cultura artística europea de los siglos XVII y XVIII y, por extensión, a la monarquía absoluta, la economía mercantilista y la Contrarreforma católica. Surgió como una reacción al Renacimiento y abarcó todas las formas de arte, incluyendo la arquitectura, la escultura, la pintura, la música y la literatura.

Características del Barroco

El Barroco se caracteriza por su estilo de decoración excesiva, su énfasis en el drama (más…)

El Arte Barroco: Características, Arquitectura, Escultura y Pintura

Características generales arquitectura:

  • Dinamismo, predominio del movimiento: cornisas volantes, frontones y entablamentos rotos, muros curvos, etc. No interesa la claridad sino los juegos de volúmenes y espacios.
  • Los soportes se emplean mucho pero son decorativos, no sustentantes: destacan columnas y pilastras de los cinco ordenes clásicos y surgen dos soportes barrocos: la columna salomónica y el estípite.
  • Plantas muy variadas: ovales, circulares, mixtas.
  • Los edificios suelen ser de orden colosal. (más…)
Ir arriba