Entradas etiquetadas con Arte italiano
El Renacimiento Italiano: Arte, Humanismo y Clasicismo
Definición y Origen del Término Renacimiento
El concepto Renacimiento se aplica a la época artística que da comienzo a la Edad Moderna. El término procede de la obra de Giorgio Vasari, Vidas de pintores, escultores y arquitectos famosos (1570), pero hasta el siglo XIX este concepto no recibió una amplia interpretación histórico-artística.
Características Fundamentales del Renacimiento
Desde una perspectiva de la evolución artística general de Europa, el Renacimiento significa una ruptura (más…)
El Cinquecento: Arte y Artistas del Siglo XVI
PINTURA DEL CINQUECCENTO
Encontramos varias escuelas:
- Florencia: Roma hereda la capitalidad artística de Florencia, cuando muchos de sus artistas pasan a trabajar en el papado. A esta escuela pertenecieron Miguel Ángel y Rafael.
- Milán: Escuela formada por Leonardo Da Vinci y sus discípulos.
- Venecia: Especialista en luz y color. A esta escuela perteneció Tiziano.
- Parma: Correggio, pintor ecléctico que recoge las influencias de los grandes maestros.
Leonardo Da Vinci (1452-1519)
Vivió en Florencia (más…)
El Cinquecento: Arte, Arquitectura y Escultura en el Renacimiento Italiano
Los últimos años del siglo XV y los primeros del siglo XVI, el Cinquecento, se caracteriza por el clasicismo. El arte se valora como una expresión de la belleza. Los artistas sintieron que su objetivo era llegar hasta metas insuperables de belleza y verdad. Es el período+ conocido del arte italiano como Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel o Tiziano. Sin embargo, esta corriente sufre una gravísima crisis en 1527. El saqueo de Roma, el creciente dominio español en Italia y el avance de (más…)