Entradas etiquetadas con arte medieval
Arquitectura Románica: Iglesias de Peregrinación y Monasterios
La Iglesia de Peregrinación
El románico crea un modelo arquitectónico conocido como iglesia de peregrinación. Son iglesias de amplias proporciones, concebidas para albergar gran cantidad de fieles. La planta es de cruz latina de 3 o 5 naves. El crucero está muy desarrollado, con otras 3 naves con absidiolos. La cabecera es muy grande, con girola que rodea el presbiterio y con capillas radiales. Están concebidas para que por allí transiten los peregrinos y adoren las reliquias sin entorpecer (más…)
Evolución del Arte y la Estética: Edad Media, Ilustración y Romanticismo Alemán
Edad Media: Arte y Espiritualidad
Arte Paleocristiano y los Padres de la Iglesia (siglos III-IV) El arte paleocristiano, desarrollado entre los siglos III y IV, se caracterizó por un simbolismo profundo, empleando elementos como el pez, la lira y el cordero para transmitir mensajes espirituales. Padres de la Iglesia como San Agustín de Hipona (354-430) definieron la belleza como un reflejo de la divinidad, insistiendo en que la verdadera belleza era suprasensible y espiritual, alejándose así (más…)
Catedral de Chartres: Joya del Gótico Francés
Catedral de Chartres
Exterior
La Catedral de Chartres presenta una planta de cruz latina macrocefálica, es decir, con una cabecera de gran tamaño. Aunque carece de cimborrio, posee una cúpula. Destacan sus dos torres campanario orientadas al oeste: la de la derecha, de estilo gótico flamígero (construida al final del periodo gótico), y la de la izquierda, más antigua, rematada con un chapitel.
La portada principal, así como las de los transeptos, se dividen en tres puertas. La portada principal (más…)
Arquitectura y Escultura Románica y Gótica en España
Arquitectura Gótica Española
Características Generales
El estilo gótico se desarrolló desde finales del siglo XII hasta el siglo XIV. El monumento gótico por excelencia es la catedral, pero dentro de la arquitectura civil, las grandes innovaciones las hacen los edificios de tipo político, como ayuntamientos o palacios. El nuevo planteamiento arquitectónico vino de la mano del abad Suger, que afirmó que Dios era luz, y que por tanto la claridad y la armonía eran los tributos que el hombre (más…)
Arte Medieval en la Península Ibérica
Miniatura Mozárabe
En los monasterios se copiaban e ilustraban libros. En el siglo X la producción fue ingente: biblias, códices, beatos y todo tipo de libros religiosos cuyas ilustraciones reciben el nombre de miniadas por ser miniaturas. Destacan los beatos que son copias o comentarios al Apocalipsis de San Juan como el del Beato de Liébana. Se conoce algún nombre más de estos monjes pintores y, especialmente importante, la monja Ende, primera pintora hispana de la que se tiene noticia, que (más…)