Entradas etiquetadas con Arte Renacentista

Características del Arte Renacentista: Ciencia, Belleza y Humanismo

Características Generales del Arte Renacentista:

Un Arte científico y erudito: Los artistas afirmaban que el Arte, hasta entonces considerado un trabajo manual, era en realidad una ciencia, por lo que la inteligencia y la razón eran indispensables para la creación artística. De esta forma, el artista debía poseer conocimientos científicos para poder crear sus obras y, a su vez, el espectador tenía que tener la suficiente educación para entenderlas.

Los artistas comienzan a ser valorados: (más…)

Consolidación de Reinos, Renacimiento y Descubrimiento de América: Claves Históricas

La Unión de Castilla y Aragón y la Conquista de Granada

La consolidación de los reinos de Castilla y Aragón se produjo con la proclamación de Isabel como reina de Castilla en 1474, tras la muerte de su hermano Enrique IV. Su unión fue dinástica, manteniendo cada reino sus propias leyes y costumbres. Los Reyes Católicos (RRCC) implementaron un programa político para la pacificación interior, que incluyó:

  • Fin de la guerra civil castellana con el Tratado de Alcacovas.
  • Sometimiento de la nobleza. (más…)

El Renacimiento: Arte, Religión y Sociedad en la Edad Moderna

Contexto Histórico

Hacia el final de la Edad Media, existía un malestar generalizado en amplios sectores de la sociedad por el rumbo que habían tomado la Iglesia, el lujo exagerado, la escasa cultura, la compraventa de cargos eclesiásticos y la venta de bulas e indulgencias para alcanzar el perdón de los pecados. Erasmo de Rotterdam criticó la generalización de estas prácticas abusivas y defendió una religiosidad más íntima basada en la lectura de la Biblia.

La Reforma Protestante

La Ruptura (más…)

Arte del Renacimiento italiano: Obras maestras del Quattrocento y Cinquecento

Iglesia de San Lorenzo

Como podemos observar, se trata de una iglesia de estilo renacentista del Quattrocento, perteneciente al siglo XV. La planta crece a partir del cuadrado del crucero. La iglesia tiene tres naves separadas por columnas corintias con cúpula sobre el crucero. Las naves laterales están cubiertas con bóvedas semiesféricas, mientras que la nave central presenta una techumbre plana de madera decorada con casetones. Mantiene elementos medievales como la iluminación de las naves (más…)

Ir arriba