Entradas etiquetadas con arte románico
Glosario de términos de arte Románico e Islámico
Arte Islámico
Alcazaba
En el mundo musulmán, fortaleza, castillo; de planta generalmente cuadrangular.
Artesonado
Techo plano de madera realizado a base de artesones (motivos decorativos en forma de artesa invertida). Suele estar muy decorado.
Celosía
Paramento calado con motivos geométricos que permite entrever a través de él.
Arco de Herradura
Arco que tiene más de media circunferencia, propio del arte visigótico y musulmán.
Lacería
Decoración a base de motivos geométricos intrincados y complejos, (más…)
Arte Medieval: Islámico, Prerrománico y Románico
ARTE ISLÁMICO
Carácterísticas: Influencias bizantinas, romanas y sasánidas (persa), religión monoteísta, gran capacidad de adaptación y síntesis de las nuevas culturas, resultando un arte propio. Son amicónicos (iconoclastas), estilización, mutabilidad. Solo Dios es eterno y permanece inalterable, por lo tanto el arte tiene que representar el cambio de los hombres a lo largo del tiempo, su mutabilidad. Para ello se sirven de el juego de luces con fuertes contrastes de luz y sombra y muros (más…)
El arte románico: arquitectura, escultura y pintura
EL ARTE ROMÁNICO.
1. La arquitectura.
El arte románico se desarrolla en Europa a partir del año 1009, influenciado por el teocentrismo y la religiosidad.
1.1. La iglesia románica.
Las características del templo románico son las siguientes:
- El material de construcción más empleado es la piedra.
- La iglesia adopta la planta de cruz latina, con la nave central más ancha que las laterales y uno o más ábsides en la cabecera. La cabecera de la iglesia corresponde a la cabeza de Cristo, los brazos (más…)
El Arte Románico: Características, Arquitectura y Escultura
El Arte Románico
La Pintura Románica
La pintura románica cumplía dos funciones principales:
Función Didáctica
- Su objetivo era instruir a los fieles en el cristianismo.
- La ubicación y composición de las escenas respondían a un programa litúrgico prefijado.
- Los temas principales fueron: el Pantocrátor o Maiestas Domini, la Virgen María (que ocupaban el ábside o el registro central de las iglesias), el Agnus Dei, el Tetramorfos y el Apostolado.
Función Decorativa
- Las pinturas al fresco podían (más…)
Arte Románico y Gótico: Características, Historia y Sociedad en la Edad Media
Características del Arte Románico
Elementos arquitectónicos:
- Arco de medio punto
- Columna (capitel, fuste, basa)
- Pilar o pilastra (columna cuadrada más ancha)
- Bóveda de cañón (sucesión de arcos de medio punto)
- Dintel (techo recto)
- Contrafuerte (columna adosada al muro para reforzarlo)
- Arquivolta (arcos de refuerzo)
- Parteluz (columna entre dos puertas para ampliar espacios)
- Abocinamiento (ventanas abocinadas para mayor luz)
- Tímpano (espacio más decorado)
Características generales:
- Decadencia geométrica (más…)