Entradas etiquetadas con Azaña
Guerra Civil Española: Evolución de los Bandos y Desarrollo del Conflicto
Evolución Republicana
Martínez Barrio trató de negociar con Mola para detener la guerra, pero la negativa del general provoca que Azaña designe como jefe del gobierno a Giral, y este reparte armas a los militares de las organizaciones obreras. El poder en la zona republicana se fragmentó y comenzó una revolución social. En las zonas de hegemonía anarquista tuvo lugar una colectivización total de la propiedad. Paralelamente, empezó la eliminación de quienes habían participado en la sublevación (más…)
La Segunda República Española: Del Bienio Conservador a la Guerra Civil (1933-1936)
El Bienio Conservador (1933-1935)
En 1933 la situación social de la República se agravó. La crisis económica, la línea extremista que seguían los anarquistas (marcada por la FAI) y el PCE, y los frecuentes enfrentamientos entre huelguistas y la Guardia Civil fueron desgastando al Gobierno. Manuel Azaña dimitió y Alcalá Zamora convocó elecciones para el 19 de noviembre de 1933.
En estas elecciones, las primeras de España en las que votaron las mujeres, la izquierda se presentó desunida (más…)
La Segunda República Española: de la Esperanza a la Guerra Civil
Proclamación de la Segunda República
Tras las elecciones del 12 de abril de 1931, se proclamó la Segunda República el 14 de abril. Los partidos republicanos ganaron en las principales ciudades, pero el ámbito rural, bajo la influencia de los caciques, siguió siendo favorable a los monárquicos. A pesar de obtener más votos, el rey Alfonso XIII se exilió aconsejado por Romanones. El primer lugar donde se instauró la República fue en Éibar. Mediante reformas de carácter urgente, se trató (más…)