Entradas etiquetadas con Balance de Situación

Comprendiendo el Patrimonio Empresarial y su Estructura Financiera

El Patrimonio de la Empresa

La información suministrada por la Contabilidad Financiera toma como referencia el patrimonio empresarial. Informa sobre la realidad económico-financiera de la empresa. Una empresa es una organización de medios productivos que goza de autonomía para el establecimiento y ejecución de planes económicos, encaminados a la producción de bienes y servicios. Para llevar a cabo su actividad de producción, deben incluirse medios económicos y financieros. Esto se conoce (más…)

Fundamentos de Contabilidad y Gestión Documental para Empresas

1. Función Contable

Consiste en recoger y presentar fielmente la información económico-financiera relevante de la empresa.

Requisitos de la información contable:

  • Relevante: La información recogida por la contabilidad debe ser realmente importante para la toma de decisiones de los agentes implicados.
  • Fiable: Dicha información contable ha de estar libre de errores.
  • Íntegra: La información contable no debe omitir ningún dato importante.
  • Comparable: Se debe poder comparar la información contable (más…)

Estados Contables: Claves para Optimizar la Salud Financiera de tu Empresa

¿Qué es el Análisis de los Estados Contables?

El análisis de los estados contables consiste en el estudio del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios. Su finalidad es asegurar la supervivencia de la empresa en el mercado y el crecimiento de su capacidad económica. Sus objetivos se engloban en la consecución del máximo beneficio, en obtener la máxima rentabilidad de sus inversiones y presentar una situación solvente que (más…)

Guía completa de conceptos empresariales: desde PYMES hasta análisis DAFO

CUENTA P Y G:

+ INGRESOS DE EXPLOTACIÓN

(ventas anuales)

– GASTOS EXPLOTACIÓN:

Aprovisionamiento, gastos personal, sueldos, otros gastos explotación y Amorti Inmovi

= RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (BAII) 1-2

+ INGRESOS FINANCIEROS

(intereses recibidos)

– GASTOS FINANCIEROS

(intereses pagados) = (BAI) 3-4

– IMPUESTOS FINANCIEROS

(BAI por %) = Resultado del ejercicio

RENTABILIDAD ECONÓMICA = Resultado explotación / Activo

RENTABILIDAD FINANCIERA = Resultado ejercicio / PN

El ciclo de vida del producto

Describe (más…)

Ir arriba