Entradas etiquetadas con bases de datos
Evolución de los Sistemas de Información: De las Bases de Datos a los Almacenes de Datos y la Inteligencia de Negocios
De las Bases de Datos a los Almacenes de Datos
Finalidades y Evolución de los Sistemas de Información
La finalidad de los Sistemas de Información es dar soporte a los procesos básicos de la organización: ventas, producción, personal, etc. Se busca satisfacer esta necesidad de un soporte para la gestión de la información.
Aspectos de la Evolución:
- Informes Batch: Información difícil de encontrar y analizar, poco flexible.
- Primeros DSS (Decision Support Systems): Basados en terminal, no integrados (más…)
Conceptos Esenciales y Estructura de Bases de Datos Relacionales
Conceptos Esenciales de Bases de Datos
Banco de Datos Manual vs. Base de Datos Digital
Un banco de datos manual es un conjunto de datos relacionados gestionados de forma manual, como los archivos de una empresa con fichas y carpetas. La gestión la realiza un secretario o administrador.
Una base de datos, en cambio, es un banco de datos digital.
Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD)
Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) facilita el trabajo al administrador del banco de datos. Ofrece (más…)
Sistemas de Información: Componentes, Tipos y Desarrollo
Sistemas de Información
Un sistema de información es un conjunto de elementos que trabajan juntos para procesar datos y generar información útil. Estos elementos incluyen:
- Personas
- Datos
- Actividades o técnicas de trabajo (procedimientos)
- Recursos materiales (generalmente informáticos y de comunicación)
Estos elementos interactúan para procesar datos (manual y automáticamente) y producir información más elaborada, que se distribuye en una organización según sus objetivos.
Datos
Un dato es una (más…)
Fundamentos de Bases de Datos: Modelos, Arquitectura y Administración
1. Independencia de Datos
La independencia de datos se logra mediante la arquitectura ANSI de tres niveles:
Nivel Interno
Describe la estructura física de almacenamiento de la base de datos. Emplea un modelo físico de datos y es donde residen los datos.
Nivel Conceptual
Describe la estructura lógica de toda la base de datos para la comunidad de usuarios. Oculta los detalles físicos de almacenamiento y trabaja con elementos lógicos como entidades, atributos y relaciones.
Nivel Externo o de Vistas
Define (más…)
Aplicaciones y Sistemas Operativos: Conceptos Clave
3) APLICACIÓN: Programas que permiten realizar tareas específicas. Para utilizarlos, debe existir un software de sistema. Hay dos tipos: REALIZADOS EN SERIE: los más difundidos son procesadores de texto o palabra, planillas de cálculo, programación de diseño gráfico, programación de diseño de sitios web, gestores de comunicaciones y gestores de bases de datos; y los ESPECÍFICOS.
Dentro de estos podemos clasificar los utilitarios que son programas que ayudan a mantener y mejorar la eficiencia (más…)
Introducción a las Bases de Datos
Sistemas de Información
Un sistema de información es un conjunto de herramientas de trabajo que genera información de salida nueva a partir de datos de entrada.
Funciones de un Sistema de Información
- Recogida de datos: Obtención de los datos de entrada necesarios para el sistema.
- Almacenamiento: Los datos de entrada, así como los datos generales, deben almacenarse en memoria interna y/o externa.
- Procesamiento: Operaciones que se realizan sobre los datos para generar las salidas o resultados.
- Presentación: (más…)
Álgebra Relacional: Operaciones Básicas y Derivadas
Operadores del Álgebra Relacional
Cada operador del álgebra relacional acepta una o dos relaciones como entrada y retorna una nueva relación como resultado. Los operadores σ (selección) y Π (proyección) son unarios, mientras que el resto son binarios.
Operaciones Básicas
Selección (σ)
Permite seleccionar un subconjunto de tuplas de una relación (R) que cumplan una condición (P): σP(R)
.
Proyección (Π)
Permite extraer columnas (atributos) de una relación: ΠA1, A2, ..., An(R)
.
Producto Cartesiano (más…)
Modelos de Abstracción en Bases de Datos
STMA GESTOR DE BBDD
NIVELES DE ABSTRACCION EN LA REPRESENTACION DE PROBLEMAS:
MODELO CONCEPTUAL:
ESTRUCTURA: DESCRIPCION DE LOS OBJETOS DEL MUNDO REAL, DE SUS ATRIBUTOS O PROPIEDADES Y DE LAS RELACIONES ENTRE LOS OBJETOS.
COMPORTAMIENTO: DESCRIPCION DEL COMPORTAMIENTO DE LOS OBJETOS LAS ACCIONES, OPERACIONES Y PROCESOS Q ESTOS OBJETOS REALIZAN SOBRE OTROS OBJETOS, ASI COMO LAS Q SON REALIZADAS SOBRE LOS OBJETOS DEL STMA.
MODELO LOGICO:
ESTRUCTURA: DESCRIPCION DE LOS OBJETOS LOGICOS, IDENTIFICANDO LOS (más…)