Entradas etiquetadas con Biblia

Génesis (Capítulos 1-9): La Creación, Adán y Eva, Caín y Abel, Noé y el Diluvio – Biblia Reina Valera 1960

La Santa Biblia: Antiguo Testamento (Reina-Valera 1960)

Versión de Casiodoro de Reina (1569), Revisada por Cipriano de Valera (1602)

Otras revisiones: 1862, 1909 y 1960

Parte 1: La Ley y los Primeros Libros Históricos

Incluye los 10 primeros libros del Antiguo Testamento:

  • Génesis (Gn)
  • Éxodo (Ex)
  • Levítico (Lv)
  • Números (Nm)
  • Deuteronomio (Dt)
  • Josué (Jos)
  • Jueces (Jue)
  • Rut (Rt)
  • 1 Samuel (1 S)
  • 2 Samuel (2 S)

Libro Primero de Moisés: GÉNESIS

Génesis Capítulo 1

La Creación

Génesis 1:1 En el principio creó Dios (más…)

La Biblia: Concepto, Definición, Composición y Géneros Literarios

BIBLIA: Concepto, Definición y Composición

La Biblia es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. Se trata de una compilación de libros escritos en hebreo y arameo (el Antiguo Testamento) y en griego (el Nuevo Testamento).

Los primeros libros compuestos son los del Antiguo Testamento cristiano o Tanaj judío. El pueblo judío solo identifica como Biblia el Tanaj.

La Biblia fue escrita a lo largo de mil años (desde el 900 a. C. al 100 d. C.). Se ensambló en el Concilio de (más…)

Inspiración, Inerrancia y Canonicidad de la Biblia

1. Inspiración (Autoría)

La autoría de la Biblia es una cuestión fundamental. En la fe musulmana, el Corán se considera dictado por Dios a Mahoma a través de un ángel. En la fe judeocristiana, la Biblia tiene una autoría doble: Dios y el hombre. A este concepto se le llama Inspiración.

Definición: Dios, a través del Espíritu Santo, asiste a los autores sagrados para que comuniquen, en su propio lenguaje y con sus capacidades y personalidad, lo que Él ha querido revelar de sí mismo (más…)

Atributos de Dios: Revelación Divina en la Biblia

La Fe en la Religión

La fe es un sentimiento de total creencia o asentimiento en relación con algo o alguien y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad de aquello en lo que se cree. La palabra proviene del latín fides, que significa ‘lealtad’, ‘fidelidad’.

En la práctica religiosa, la fe es fundamental. Es, pues, bajo la fe que los creyentes aceptan como verdad absoluta los principios difundidos por la religión que profesan: la (más…)

Ir arriba