Entradas etiquetadas con biologia

Teoría de la Evolución de Lamarck: Principios y Ejemplos Clave

Teoría de la Evolución

La teoría de la evolución propuesta por Jean-Baptiste Lamarck, publicada en su obra “Filosofía Zoológica”, se basa en los siguientes puntos clave:

Principios de la Teoría de Lamarck

  1. Todos los seres vivos son producciones de la naturaleza y se han formado a lo largo del tiempo.
  2. La generación espontánea es un hecho; pueden surgir organismos simples.
  3. La materia viva tiene la propiedad inherente de progresar, y en conjunto con el medio, es posible que se produzcan cambios. (más…)

Explorando la Biología y la Tecnología: Conceptos Clave Explicados

Explorando la Biología y la Tecnología: Conceptos Clave

1. ¿Qué es la penicilina?

Es un antibiótico empleado para el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.

2. ¿En qué consisten las prótesis mamarias?

Es una prótesis usada en cirugía estética para aumentar el tamaño de las mamas o realizar una reconstrucción de pechos. El aumento de pecho puede producirse también en hombres, que por ejemplo quieran cambiarse de sexo. Actualmente, el riesgo es casi inexistente, pero (más…)

Explorando Enigmas Biológicos y Geológicos: De la Deriva Continental a la Evolución

Enigmas biológicos-paleontológicos

La distribución de ciertos grupos animales, ya sean actuales o fósiles, presenta claros interrogantes. Un ejemplo lo tenemos en los marsupiales, que habitan en Australia y en el continente americano. Estos animales, aislados en la actualidad por una gran distancia, comparten un antecesor común. Otra de las grandes incógnitas para los científicos del s. XIX radicaba en la aparición de fósiles de una misma especie en lugares aislados entre sí. La respuesta (más…)

Ecosistemas: Flujo de Materia y Energía, Niveles Tróficos y Cadenas Alimentarias

Relaciones Interespecíficas

Dentro de un ecosistema, las diferentes especies establecen relaciones entre sí. Algunas de las más importantes son:

  • Parasitismo: Un parásito vive a costa de otro (hospedador) produciéndole un perjuicio.
  • Competencia: Dos especies necesitan un mismo recurso (nutrientes, agua, luz, territorio, etc.) que resulta insuficiente para cubrir las necesidades de ambas. Una de las especies dominará a la otra, a la que eliminará o desplazará, lo que constituye un importante (más…)

Introducción a la Ciencia y la Biología

Introducción a la Ciencia

La ciencia se define usualmente como el conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante el método científico.

Características de la Ciencia

  1. Metódica: Utiliza procedimientos, medios e instrumentos para descubrir el conocimiento verdadero.
  2. Verificable: Está sujeta a comprobación mediante métodos especiales como la experimentación y la demostración.
  3. Universal: Siempre se cumple sin importar tiempo y espacio.
  4. Analítica: Describe cada una de las partes del objeto (más…)

Evolución de la Cosmología y el Avance Científico

La Ciencia Antigua

La visión clásica se basa en un modelo organicista que plantea al universo como un gran organismo jerarquizado y diferenciado en sus partes. El espacio se concibe cerrado y finito, con la Tierra como centro (geocentrismo). Aristóteles dividió el universo en dos niveles: el inferior, imperfecto y situado debajo de la órbita lunar, compuesto por tierra, agua, fuego y aire; y el superior, perfecto, ubicado más allá de la Luna, con estrellas fijas girando en esferas concéntricas (más…)

Histología y Tejidos: Un Vistazo Microscópico

Histología: El Estudio de los Tejidos

La histología es la ciencia que estudia las células que componen los tejidos biológicos, desde su estructura microscópica hasta su función.

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

Generalidades de la Célula

  • Tamaño: 10-100 μm
  • Núcleo: Rodeado por una doble membrana, formando la envoltura nuclear.
  • Procesos: Endocitosis y exocitosis.

Células Especializadas

Introducción a la Biología: Célula, Reinos y Materia

Introducción a la Biología

Mezclas

Mezclas Heterogéneas

Son aquellas en las que se pueden distinguir distintas fases, es decir, varias sustancias entremezcladas. Tienen dos o más fases. Ej: ensalada de fruta, agua y aceite.

Mezclas Homogéneas

Son aquellas en las que todas las partes son idénticas, no pudiéndose distinguir las sustancias que lo componen.

La Célula

Organismos Unicelulares

Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son los protozoos (más…)

La Célula y sus Tejidos: Estructura y Funciones

La Célula

Introducción

La célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos, exceptuando los virus. Sus funciones principales son la nutrición, la reproducción y la relación (por ejemplo, las células nerviosas o neuronas).

Partes de una Célula Eucariota Animal

La célula eucariota animal está delimitada por una membrana plasmática que contiene su contenido. Esta membrana está compuesta por:

  • 40% lípidos (fosfolípidos y colesterol)
  • 50% proteínas
  • 10% glúcidos

Su función principal (más…)

Análisis de Orina: Proceso, Componentes y Evaluación

Orina: Proceso y Composición

Orina: ultrafiltrado que se produce en el riñón. Se constituye en el riñón y es el líquido que sirve para excretar la mayoría de metabolitos hidrosolubles fuera del organismo.

Procedimiento

Al riñón llega un volumen de sangre, que entrará en cada una de las nefronas. En cada nefrona hay un glomérulo donde se produce la ultrafiltración del plasma. Todo el líquido pasa a los conductos renales, pero los elementos formes no pasan. Una vez en los túbulos renales, (más…)

Ir arriba