Entradas etiquetadas con biologia

Introducción a la Biología: Célula, Reinos y Materia

Introducción a la Biología

Mezclas

Mezclas Heterogéneas

Son aquellas en las que se pueden distinguir distintas fases, es decir, varias sustancias entremezcladas. Tienen dos o más fases. Ej: ensalada de fruta, agua y aceite.

Mezclas Homogéneas

Son aquellas en las que todas las partes son idénticas, no pudiéndose distinguir las sustancias que lo componen.

La Célula

Organismos Unicelulares

Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son los protozoos (más…)

La Célula y sus Tejidos: Estructura y Funciones

La Célula

Introducción

La célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos, exceptuando los virus. Sus funciones principales son la nutrición, la reproducción y la relación (por ejemplo, las células nerviosas o neuronas).

Partes de una Célula Eucariota Animal

La célula eucariota animal está delimitada por una membrana plasmática que contiene su contenido. Esta membrana está compuesta por:

  • 40% lípidos (fosfolípidos y colesterol)
  • 50% proteínas
  • 10% glúcidos

Su función principal (más…)

Análisis de Orina: Proceso, Componentes y Evaluación

Orina: Proceso y Composición

Orina: ultrafiltrado que se produce en el riñón. Se constituye en el riñón y es el líquido que sirve para excretar la mayoría de metabolitos hidrosolubles fuera del organismo.

Procedimiento

Al riñón llega un volumen de sangre, que entrará en cada una de las nefronas. En cada nefrona hay un glomérulo donde se produce la ultrafiltración del plasma. Todo el líquido pasa a los conductos renales, pero los elementos formes no pasan. Una vez en los túbulos renales, (más…)

Los Niveles de Organización de los Seres Vivos y la Célula: Una Introducción

Niveles de Organización de los Seres Vivos

1. Nivel Molecular

  • Partículas atómicas – subatómico – Física Cuántica
  • Átomos – H, O, S… – Química
  • Moléculas – H2O, SO2… – Química y biología
  • Macromolecular – polímeros (unión de dos o más moléculas) – Biología molecular

2. Nivel Celular

  • Procariotas: sin núcleo (más primitivas)
  • Eucariotas: con núcleo

3. Nivel Pluricelular Orgánico

  • Tejidos (histología): conjunto de células con la misma función.
  • Órganos (medicina): conjunto de células o tejidos (más…)

Niveles de Organización de la Materia Viva y Tejidos del Cuerpo Humano

Niveles de Organización de la Materia Viva

Los niveles de organización son los diversos grados de complejidad en que se organiza la materia viva.

Niveles de Organización:

  • Nivel subatómico: Pertenecen las partículas constituyentes de los átomos: neutrones, protones y electrones.
  • Nivel atómico: Formado por átomos, que son los constituyentes más pequeños de la materia que mantienen sus propiedades.
  • Nivel molecular: Una molécula es el resultado de la unión de dos o más átomos mediante enlaces (más…)

Anatomía del Corazón y Grandes Vasos: Guía Completa

Anatomía del Corazón

Descripción General

El corazón es un órgano cónico y muscular, con su base hacia atrás y arriba, y su vértice mirando hacia abajo e izquierda. Presenta una ligera rotación de derecha a izquierda y adelante hacia atrás. Se puede dividir esquemáticamente en:

  • Cara anterior
  • Cara posterior
  • Caras laterales
  • Cara superior
  • Cara inferior

El corazón está formado por cuatro cavidades separadas por tabiques:

  • Aurículas (izquierda y derecha)
  • Ventrículos (izquierdo y derecho)

Además, presenta (más…)

Naturaleza y Cultura: Evolución Humana y Desarrollo Social

1. Naturaleza y Cultura: Dos Caras de la Misma Moneda

Nuestras acciones reflejan una dualidad inherente: la naturaleza, con sus realidades intrínsecas, y la cultura, compuesta por elementos aprendidos y convencionales. La antropología cultural distingue entre conductas naturales, determinadas genéticamente, y pautas culturales, adquiridas a través del aprendizaje social. De manera similar, la biología diferencia entre el genotipo, innato, y el fenotipo, moldeado por la experiencia. Tanto la (más…)

Enfermedades en peces: diagnóstico y prevención

Flavobacteriosis

Infecciosa bacteriana, afecta en agua dulce y en estuarios, (gram negativa aerobio estricto) de importancia en la trucha arcoiris en todo el mundo. Capacidad de adaptación a diferentes ambientes y condiciones, transmisión horizontal a través del agua y vertical, a través de todo el sistema rep.

Sistémica

Órganos internos. Externa: branquias y piel. Coinfecciones: PRV, IPN, SAPROLGENESIS.

Enfermedad de la erosión de las aletas

E. pedúnculo, e de aguas frías. S clínicos salmon (más…)

Introducción a la Biología: Motivación, Sistema Nervioso y Procesos Clave

Motivación y Emociones

La motivación es la fuerza que activa y dirige el comportamiento. Las emociones son reacciones subjetivas al ambiente que van acompañadas por respuestas neuronales y hormonales. Las teorías de la motivación se agrupan en tres categorías: las que se centran en los factores biológicos, los impulsos (estados de tensión interna como el hambre) o las necesidades que pueden ser fisiológicas o psicológicas. Las tres teorías más importantes sobre las emociones se basan (más…)

Introducción a la Antropología

Antropología

Ciencia social que estudia al ser humano de forma integral a través de la cultura. La cultura se estudia a partir de dos pautas:

  • Prácticas: Hábito.
  • Procesos: Sucesión de etapas que buscan un cambio.

Es Holística (abarca todo) y Transdisciplinaria (sirve a otras disciplinas y se sirve de otras disciplinas, busca expandir sus horizontes). La antropología nace en Europa por la necesidad de colonizar los demás países. Se divide en 4 ramas.

Cultura:

Creencias, tradiciones, costumbres, (más…)

Ir arriba