Entradas etiquetadas con biologia
Biomoléculas y Procesos Celulares: Guía Completa
Biomoléculas
Lípidos
Anfipáticos
Presentan dos zonas: una polar de carácter hidrofílico y otra apolar de carácter hidrófobo. El gran tamaño de la zona apolar les hace insolubles en agua. Al situarlos en agua, ponen sus grupos hidrofílicos en contacto con las moléculas de agua formándose puentes de hidrógeno, mientras que aislan sus partes hidrófobas que establecen fuerzas de Van der Waals.
Acilglicéridos
Se les denomina grasas y son ésteres de 1, 2 o 3 moléculas de ácidos grasos con (más…)
Biología: conceptos clave y procesos fundamentales
Biomoléculas esenciales
Ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos son moléculas formadas por la unión de tres componentes:
- Base nitrogenada: Contiene nitrógeno y carbono. Se clasifican en dos tipos: pirimidínicas (citosina, timina y uracilo) con un único anillo, y purínicas (adenina y guanina) con dos anillos.
- Grupo fosfato
- Pentosa: Puede ser ribosa o desoxirribosa.
ADN
El ADN contiene desoxirribosa como pentosa y las bases nitrogenadas adenina, citosina, timina y uracilo. La mayoría de las moléculas (más…)
Características de la unión receptor-molécula señal y estructura del receptor intracelular
Características de la unión receptor-molécula señal
1. ESPECÍFICA
- Complementariedad molecular: receptor-molécula señal
- Intervienen enlaces no covalentes
- Semejante a la unión enzima-sustrato
- Unión es específica pero también versátil: Una misma molécula señal puede actuar sobre diferentes tipos celulares generando diferentes respuestas celulares
2. AFINIDAD
- Receptor presenta una ALTA AFINIDAD por su ligando o señal
- Su constante afinidad, Kd presenta valores 10-10 M->Puede detectar concentraciones (más…)
Fecundación y Infertilidad: Procesos y Consecuencias
Fecundación y sus etapas
La fecundación implica la fusión del material genético de los gametos. Para que ocurra, se necesita la ovulación en la mujer y la eyaculación del hombre en la vagina.
1. Penetración de la corona radiada
Proceso donde el espermatozoide atraviesa la primera capa del óvulo gracias al movimiento de su cola y entra en la zona pelúcida.
2. Penetración zona pelúcida
El espermatozoide hace contacto con el receptor ZP3, liberando enzimas para permitir su paso.
3. Fusión de (más…)
Compendio de Microbiología y Virología
Comp Q polímeros extracelulares
–
Moléculas glucidicas: Nitrogenadas: aminoazucares (a. Ialuronico.) No nitrogenadas: omopolimeros Celulosa Dextrano Glucano Levano (fructosa -2,6) eteropolimeros Polisacari2 q pueden contener distintos azucares: Ej. Xantano, alginato.
ls dimeros d NAG y NAM s unen 1s a otros longitudinalmente (mediante l enlace 1-4) y formando grandes cadenas longitudinales (parte glucidica). Estas cadenas grandes s van uniendo unas a otras mediante enlaces entre ls pequeñas (más…)
Electrocardiografía y Arritmias Cardiacas
ECG
Es el registro gráfico, en función del tiempo, de las variaciones de potencial eléctrico generadas por el conjunto de células cardiacas y recogidas en la superficie corporal.
- Sirve para medir: Déficit de riego coronario, Arritmias, Crecimiento de cavidades, Alt Pericardio, Alt.electrolíticas, Acción fármacos.
Triangulo de Eindhoven
Establecen que el corazón se comporta como un dipolo eléctrico situado en el centro de un triángulo equilátero, con tres ejes separados 60º uno del otro. (más…)
Ciclo de materia y flujo de energía en los ecosistemas
Ciclo de materia y flujo de energía
Productividad:
Relación entre la producción neta (cantidad de energía almacenada por unidad de tiempo) y biomasa (materia orgánica total). Sirve para valorar la riqueza de un ecosistema o nivel trófico.
Tiempo de renovación:
Periodo que tarda en renovarse un nivel trófico o sistema. Se puede medir en días o años.
Eficiencia:
Rendimiento de un nivel trófico o de un sistema y se calcula mediante el cociente salidas/entradas.
-Eficiencia de los productores se (más…)
Importancia de las Vitaminas y Micronutrientes en la Biología
Vitaminas Hidrosolubles
V.B1(Tiamina): Función: Actúa como coenzima en el metabolismo de los glúcidos Presente en: Levadura, granos integrales, carne de cerdo, hígado, frutos secos, papas, cereales. E. Déficit: Beri beri V.B2(riboflavina): Función: Actúa como coenzima en muchas reacciones metabólicas de oxidación-reducción en el metabolismo glucídico y lipídico Presente en: leche, queso hígado, carnes, huevo, cereales. E. Déficit: Retraso en el crecimiento. V.Niacina (B3 o nicotinato) (más…)