Entradas etiquetadas con bioquímica

Fundamentos Bioquímicos de la Vida: Desde el ADN hasta las Enzimas

Ahora se comprenden las bases químicas de algunos procesos centrales de la biología.

  • ADN
  • Interpretación del código genético
  • La determinación de la estructura tridimensional y mecanismos de acción de moléculas proteicas
  • El descubrimiento de vías metabólicas centrales
  • Los mecanismos de la conversión de la energía
  • El desarrollo de la tecnología de ADN recombinante

Existen vías moleculares y principios comunes que son la base de las diversas expresiones de la vida.

Características de E. coli (más…)

Bioquímica: Metabolismo de Glucosa, Ciclo de Krebs y Fosforilación Oxidativa

Preguntas y Respuestas sobre Bioquímica: Metabolismo Energético Celular

1. Fermentación Alcohólica

¿Cuáles son las características de la fermentación alcohólica?

  • Genera CO2
  • Aumenta la acidez del medio
  • Se produce en un ambiente anaeróbico

Respuesta correcta: Genera CO2 y aumenta la acidez del medio.

2. Ciclo de Cori

¿Qué afirmación es incorrecta para el ciclo de Cori?

  1. Requiere tener activa la enzima lactato deshidrogenasa.
  2. Requiere de la síntesis de ácidos grasos en forma paralela.
  3. Es útil para (más…)

Bioquímica: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas y Código Genético

Preguntas y Respuestas sobre Bioquímica

Aminoácidos y Proteínas

1. Identifica las características que NO son propias de los aminoácidos

Respuesta: Carece de carga eléctrica a pH neutro.

  • R: C, H, O, N
  • Algunos poseen azufre
  • Siempre tiene una función carboxilo
  • Se encuentra en el grupo de las proteínas

2. Identifica el compuesto que posee carácter anfótero

Respuesta: e) Todas las anteriores.

  • a) Insulina
  • b) Metionina
  • c) Albúmina
  • d) Hemoglobina

12. ¿Qué características químicas comparten las proteínas (más…)

Bioquímica: Bioelementos, Enlaces Químicos y Moléculas Orgánicas

1) Bioquímica: La Química de la Vida

La bioquímica es la ciencia que estudia la química de la vida, cómo se forman las estructuras, la organización y las funciones de la materia viva. En la materia viva se encuentran los bioelementos, que se clasifican según su presencia:

  • Primarios: Mucha cantidad (C, H, O, N, P, S)
  • Secundarios: 50% de la cantidad (Na, K, Ca, Mg, Cl)
  • Oligoelementos: Poca cantidad (Fe, Cu, Li, etc.)

Estos bioelementos pueden encontrarse dispersos o, a través de enlaces químicos, (más…)

La Microbiología: Un Puente entre las Ciencias Biológicas

En el terreno de las necesidades urgentes, la metodología existente ha permitido la rápida identificación y caracterización del virus de la inmunodeficiencia humana, lo que se está traduciendo en una intensa y racional búsqueda de procedimientos para prevenir y eliminar la inesperada epidemia del SIDA.

En años recientes han sido descubiertos dos nuevos tipos de entidades infectivas, subvirásicas:T.O. Diener describió en 1967 la existencia de ARN desnudos infectivos en plantas, a los que (más…)

Determinación de Enzimas: Fundamentos y Aplicaciones en Diagnóstico

Determinación de Enzimas Propiamente Dicha:

La cuantificación de los niveles enzimáticos en suero/plasma tiene valor diagnóstico o pronóstico en determinadas patologías. Dado que la cantidad de enzimas es muy baja y debido a su elevada actividad catalítica, es más fácil determinar la actividad de una enzima que la cantidad de enzima propiamente dicha.

Por tanto, determinando la cantidad de sustrato transformado por unidad de tiempo en condiciones definidas y estrictamente controladas obtenemos (más…)

La Naturaleza y Propagación de la Luz: Conceptos Clave

Naturaleza de la Luz

La luz es una radiación electromagnética, de la que una parte es visible por el ojo humano. Es a la vez onda y corpusculo, según evidencian sus propiedades. La naturaleza ondulatoria explica las interferencias, la refracción y la difracción. La naturaleza corpuscular se manifiesta en fenómenos como el de la radiación del cuerpo negro o el efecto fotoeléctrico. Dirac integra la dualidad onda-corpusculo en la física cuántica.

Propagación de la Luz

La luz se propaga a una (más…)

Bioquímica: Composición, Enlaces y Propiedades del Agua

  • La Bioquímica se encarga de estudiar la composición química de los seres vivos, las
    relaciones entre dichos materiales, sus transformaciones, la regulación y funcionamiento de
    estos procesos y, por lo tanto, las repercusiones que tiene en la fisiología de los organismos.
  • Las Biomoléculas Orgánicas, están formadas por seis elementos fundamentales, carbono,
    hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. principales iones: sodio, potasio, cloro, magnesio, calcio
  • Electronegatividad: Es la (más…)

Enzimas: Catalizadores Biológicos y su Importancia en las Reacciones Químicas

Enzimas: Catalizadores Biológicos

Las enzimas son catalizadores biológicos de gran interés que determinan las pautas de las reacciones químicas. Poseen un gran poder catalítico y especificidad, uniéndose específicamente a una gran cantidad de moléculas. La catálisis tiene lugar en un centro específico de la enzima llamado centro activo.

Casi todas las enzimas conocidas son proteínas. La enzima actúa con máxima eficiencia sobre el sustrato natural y con menor eficacia sobre los sustratos (más…)

Bioquímica: Metabolismo y Rutas Metabólicas Clave

1.- Leyes de la Termodinámica

Ley 0: Establece el equilibrio térmico.

Ley 1: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Ley 2: La energía se transfiere unidireccionalmente, desde un cuerpo de mayor a menor temperatura; este proceso es irreversible.

Ley 3: Un sistema no puede llegar al cero absoluto, porque siempre las partículas están en movimiento, produciendo energía; solo se acerca al 0.

2.- Reacciones Anapleróticas

Son aquellas que proporcionan intermediarios en el ciclo de (más…)

Ir arriba