Entradas etiquetadas con Bonos
Conceptos Clave en Finanzas: Riesgos, Rentabilidad y Valoración de Inversiones
Riesgos de los Instrumentos de Renta Fija (IRF)
La inversión en instrumentos de renta fija conlleva diversos riesgos que todo inversor debe conocer:
- Riesgo de Crédito: Posibilidad de que el emisor no cumpla en tiempo ni cantidad con los pagos de capital o intereses.
- Riesgo de Liquidez: Intención de vender el título antes de su vencimiento y no encontrar un comprador en el mercado, o tener que venderlo a un precio desfavorable.
- Riesgo de Tipo de Cambio: Variación en la divisa en la que está denominado (más…)
Entendiendo las Finanzas: Activos, Mercados e Intermediarios
Finanzas: Fundamentos y Conceptos Clave
Finanzas: Área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros.
Activos Financieros: Títulos de valor o instrumentos financieros que otorgan derechos y obligaciones de acuerdo a lo que represente el papel. Se ocupan de obtener rentabilidad.
- Liquidez: Qué tan rápido se puede convertir en efectivo.
- Riesgo: La posibilidad de no recibir el pago esperado.
- Rentabilidad: Ganancia obtenida de una (más…)
Inversiones Corporativas: Categorías, Métodos Contables y Valoración
Objetivos de Aprendizaje
Entender las Categorías de Inversiones Corporativas
Tres Categorías Principales de Inversiones en Valores
Inversiones Pasivas
Ver lámina correspondiente.
Inversiones con Influencia Significativa
Ver lámina correspondiente.
- Indicadores de Influencia Significativa:
- Formar parte de la Junta Directiva
- Participar en la formulación de políticas y toma de decisiones
- Transacciones importantes entre las compañías
- Intercambio de personal gerencial
- Dependencia tecnológica
- Se presume influencia (más…)
- Indicadores de Influencia Significativa:
Guía completa de conceptos financieros y de marketing
Diferencias entre Bonos y Acciones
Los bonos son obligaciones de renta fija que pueden emitir una empresa o Estado para financiarse. Al ser de renta fija, generan intereses sobre el capital invertido, independientemente de cómo le vaya a la empresa en el periodo.
Por otro lado, las acciones son títulos de renta variable que conllevan cierto grado de poder y de decisión. Al ser de renta variable, el porcentaje de los dividendos depende de la evolución de la empresa a lo largo del ciclo económico. (más…)
Gestión del Capital de Trabajo y Estrategias de Financiamiento
Capital de Trabajo
Capital de Trabajo: Se refiere a los activos circulantes de una empresa, es decir, aquellos activos que la sociedad espera convertir en efectivo en un período de hasta un año.
Capital de Trabajo Neto
Capital de Trabajo Neto: Corresponde a los activos circulantes menos los pasivos circulantes de la empresa. Los pasivos circulantes son las obligaciones del negocio que la sociedad cancelará o cuyo pago efectuará dentro de un año.
Componentes del Capital de Trabajo
Componentes del (más…)
Préstamos y Empréstitos: Conceptos Claves y Tipos
Definición de Préstamo
Según el profesor González Catalá, las operaciones financieras de amortización de capital o préstamos son aquellas en las que una persona denominada prestamista, se compromete a entregar a otra, denominada prestatario, en un determinado momento cierto capital, que esta se compromete a reembolsar junto con los intereses que se han generado en la operación.
¿Por qué un préstamo que se amortiza por el método francés es una operación financiera compuesta?
Es una operación (más…)