Entradas etiquetadas con Calderas
Optimización del Control y Regulación en Centrales Térmicas: Desde Calderas hasta Sistemas de Gasificación y Lecho Fluidizado
Control y Regulación en Calderas de Centrales Térmicas Convencionales
Los bucles de control permiten controlar una caldera de una central térmica convencional, gestionando:
- Nivel de agua en el tambor: Debe ser suficiente para producir vapor, pero no tanto como para generar fluctuaciones peligrosas. La variable actuante es la válvula de alimentación.
- Presión de vapor: Debe ser suficiente para que el suministro de energía sea estable y se ajuste a las demandas de la red eléctrica. La variable (más…)
Equipos a Presión, Gestión Ambiental y Residuos: Aspectos Técnicos y Normativos
1. Aparatos Sometidos a Presión (ASP)
Es todo recipiente que contenga un fluido sometido a presión interna mayor a la presión atmosférica. Requieren de diversas medidas de protección debido a su riesgo de explosión. La forma ideal para disminuir el riesgo de accidentes es el mantenimiento preventivo y la realización de ensayos periódicos de control. Pueden ser fabricados bajo diversas normas: IRAM, ASME, ASTM y DIM.
a. Clasificación
Se clasifican en 2 tipos:
Con Fuego
En estos artefactos, la (más…)
Ciclo Rankine y Tipos de Calderas: Un Análisis Completo
Ciclo Rankine
El ciclo Rankine es un proceso termodinámico que convierte el calor en trabajo mecánico utilizando vapor de agua como fluido de trabajo. Este ciclo consta de cinco procesos principales:
- Calentamiento
- Vaporización
- Expansión
- Condensación
- Bombeo
Un ejemplo común del ciclo Rankine se encuentra en las plantas de energía. En este caso, se quema combustible (como carbón) en una caldera para calentar agua y producir vapor. El vapor a alta presión se expande a través de una turbina, lo que (más…)
Tratamiento de Calderas: Incrustaciones y Corrosión
Estos equipos están destinados a la producción de vapor para diferentes usos. La eficiencia de las calderas disminuye cuando el agua que sirve para alimentarlos no ha sido bien tratada, lo cual dará lugar a la formación de incrustaciones y también habrá corrosión por los gases disueltos. Aun cuando haya sido tratada el agua, subsistirán los problemas de formación de incrustaciones y corrosión de menor grado.
El presente trabajo tiene por objeto hacer un análisis de los métodos existentes (más…)
Sistemas de Calefacción: Calentadores, Calderas y sus Diferencias
Calentadores de Agua a Gas
Los calentadores de agua a gas calientan el agua a medida que se consume.
Cuerpo de Agua
Detecta la demanda de agua caliente sanitaria (ACS) y pone en marcha el aparato.
Cuerpo de Gas
Controla y regula el paso de gas hacia el quemador según la demanda de agua caliente. En calentadores sin electricidad, se selecciona manualmente.
Quemador
Mezcla el combustible y el comburente, produciendo altas temperaturas que se transfieren al circuito de agua. Consta de un tubo de distribución (más…)