Entradas etiquetadas con cambio climático
Conceptos Clave Medioambientales y Demográficos de España
Acción Antrópica y su Impacto en el Medio Ambiente
La acción antrópica se refiere a la intervención del ser humano sobre el medio natural. Esta intervención puede causar la desaparición o destrucción de elementos medioambientales, la sobreexplotación de recursos (explotación por encima de las posibilidades de recuperación del medio) y la contaminación (adición de materias nocivas en una proporción que el medio no puede asimilar).
Cambio Climático: Causas y Consecuencias
El cambio climático (más…)
Mecanismos de Reducción de Emisiones de GEI: Comercio y Proyectos
Los países industrializados se comprometen a reducir sus emisiones de GEI en al menos un 5% respecto a los niveles de 1990, para el período 2008-2012.
Comercio de Derechos de Emisión
Este sistema se basa en la transacción de derechos de emisión asignados a empresas o entidades. Se generan incentivos para quienes emiten menos de lo permitido, pudiendo vender el excedente de sus derechos. Este mecanismo permite a los países industrializados (Anexo I) cumplir sus obligaciones de reducción de GEI (más…)
Equilibrios y Desafíos Ambientales en un Planeta en Constante Cambio
Equilibrios en un Planeta Dinámico
El Sol calienta la superficie terrestre y esta, a su vez, calienta el aire que la rodea. A su vez, el núcleo calienta el interior de la Tierra. Esos calentamientos originan diferencias entre la densidad, y los materiales menos densos ascienden.
El ciclo del agua funciona movido por la energía solar. También otro sistema hidráulico distribuye calor por todos los mares del planeta: es un ciclo de corrientes oceánicas. De él depende en buena parte el clima de (más…)
Impacto Humano y Conservación Ambiental en España
Resumen Tema 18: Geografía y Medio Ambiente
1. La acción humana y sus implicaciones ambientales
Medio ambiente: Se refiere al medio geográfico o natural, pero con una connotación que señala la relación recíproca entre la especie humana y la naturaleza. Está compuesto por el ser humano, la fauna, la flora, el suelo, el agua, el aire, el clima y el paisaje, así como las interacciones entre estos factores, los bienes materiales y el patrimonio cultural.
La biodiversidad: Es la variedad de seres (más…)
Calentamiento Global: Causas, Efectos y Soluciones | Volcanes y Terremotos
Efecto Invernadero y Calentamiento Global
El efecto invernadero es el calentamiento de la atmósfera debido a su capacidad de absorción, gracias a la acción de algunos gases que absorben la luz visible y los rayos infrarrojos. El gas que contribuye principalmente a este efecto es el dióxido de carbono (CO2), junto con el vapor de agua. Cuando estos gases aumentan, debido a los vertidos de las fábricas y a otros gases como el monóxido de carbono (CO) y el metano (CH4), el efecto de calentamiento (más…)
Desarrollo Sostenible y Desafíos Ambientales: Un Análisis Completo
Desarrollo Sostenible: Concepto y Principios
El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Esto implica:
- No explotar los recursos renovables a un ritmo mayor que el de su reposición, ni en una medida superior a la de su sustitución por recursos alternativos.
- No arrojar al medio ambiente más residuos de los que este pueda absorber.
Tipos de Contaminación
Contaminar (más…)
Influencia de las Corrientes Marinas en el Clima y el Impacto del Cambio Climático
Influencia de las Corrientes Marinas en el Clima
El Mar como Regulador Térmico
El mar actúa como un regulador del clima local y global. El agua absorbe y libera calor más lentamente que la tierra, debido a su alto calor específico. Esta diferencia de temperatura entre el mar y la tierra genera vientos locales, conocidos como brisas marinas. Durante el día, la tierra se calienta más rápido que el mar, el aire caliente asciende y es reemplazado por aire fresco del mar. Por la noche, el proceso (más…)
El Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Soluciones
EL CAMBIO CLIMÁTICO YA ESTÁ AQUÍ
Naciones Unidas frente al cambio global
La ONU creó en 1988 el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que pronostica para el actual siglo un incremento medio de las temperaturas de entre 1.5ºC y 5.8ºC, el calentamiento global.
Evidencias del cambio climático
- Retroceso de los glaciares: Retroceso general de los glaciares que afecta también a la banquisa (capa helada de agua salada que cubre el océano en las zonas polares). Durante (más…)
El Cambio Climático: Costes, Acciones y Desarrollo Sostenible
¿Debemos Actuar para Retrasar el Cambio Climático?
Los Costes de la Acción y la Inacción
Adoptar medidas para retrasar el cambio climático es costoso, pero a la larga resulta más barato que la inacción. No tomar medidas significativas no implica asumir los costes derivados de la acción, pero conlleva asumir otros costes más graves causados por las pérdidas en la agricultura, el turismo y los desastres naturales.
Acciones para Retrasar el Cambio Climático
Reducción de Emisiones de Gases de (más…)
El Impacto Ambiental y la Sostenibilidad del Planeta
Ecosistema
Formado por un ambiente físico, caracterizado por unos factores ambientales como la temperatura, humedad o salinidad, los organismos que viven en él y que forman una comunidad, y las relaciones que se establecen entre ellos.
Recursos Naturales
Es todo aquello que los humanos obtenemos de la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades, pueden ser no renovables, renovables y potencialmente renovables (bosque, pesca).
Desarrollo Sostenible
Tipo de desarrollo que satisface las necesidades (más…)