Entradas etiquetadas con Cánovas del Castillo
El Reinado de Alfonso XII: El Sistema Canovista y la Constitución de 1876
El Reinado de Alfonso XII: El Sistema Canovista y la Constitución de 1876
El Restablecimiento de la Monarquía
Tras el golpe del general Pavía, en 1874, se estableció un gobierno provisional que fue una dictadura militar del general Serrano. Se concentró en sofocar los focos cantonalistas, anular la oposición republicana y prohibió las organizaciones obreras. Pero a lo largo del año crecía el apoyo a la causa alfonsina entre las clases medias, los hombres de negocios y el Ejército.
El 1 de (más…)
El Régimen de la Restauración en España: Características, Funcionamiento y Oposición
EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CANOVISTA. INTRODUCCIÓN
Contexto
La situación en el interior: tras el golpe de estado del General Pavía, se produce el breve Gobierno Provisional presidido por Serrano, que supone, de hecho, el fin de la I República y la llegada de la Restauración, es decir, el restablecimiento de la monarquía en la persona de Alfonso XII, de la dinastía de los Borbones, hijo de Isabel II.
El proceso de la Restauración
La idea es (más…)
La Restauración Borbónica en España: Del Turnismo al Desastre del 98
El Pacto del Turno y las Reformas Liberales (1885-1890)
Este incluía el acuerdo de respetar el reparto ordenado del tiempo en el gobierno entre ambos, que comenzó con la cesión del poder a los liberales ese mismo año y dotó a la regencia de gran estabilidad. Este gobierno liberal (1885-1890), emprendió reformas de gran calado:
- La ley de asociaciones legalizó los sindicatos obreros y reguló las órdenes religiosas.
- La ley del jurado (1888) eliminó la censura previa a la prensa.
También se llevaron (más…)
El Sistema Canovista y la Crisis del 98: Historia de España
El sistema canovista: la constitución de 1876 y el turno de partidos. La oposición al sistema.
Desde que estalló la revolución de la Gloriosa en 1868 el político Cánovas del Castillo comenzó a orquestar la vuelta al trono de los borbones pero en el hijo de Isabel II, por ello en 1870 esta abdicó en su hijo Alfonso. Cánovas huía de un pronunciamiento militar para conseguirlo y lo que deseaba era que el pueblo pidiera la vuelta de Alfonso. Envía al príncipe a la academia de Sandhurst y (más…)