Entradas etiquetadas con Cantigas

Explorando el Canto Gregoriano y la Música Medieval: Estilos, Notación y Evolución

Estilos del Canto Gregoriano

  • Interpretación:
    • Directa: Todos los versos interpretados por solistas o coro.
    • Antifonal: Alternancia entre dos coros.
    • Responsorial: Alternancia entre solistas y coro.
  • Relación música-texto:
    • Silábico: Una sílaba por nota.
    • Neumático: Varias notas por sílaba.
    • Melismático: Muy adornado en cada sílaba.

Sistema Modal Medieval

  • Nota final: Nota en la cual la melodía termina.
  • Nota tenor: Nota pedal, en la cual se realizan cadencias.
  • Ámbito: La tesitura en la que se sitúa la canción. (más…)

Evolución de la Música: de la Antigua Grecia al Renacimiento

La Música en la Antigua Grecia

El término “música” (musiké, el arte de las musas) en la Antigua Grecia no solo se refería al arte de los sonidos, sino que también englobaba la poesía y la danza, e incluía los instrumentos creados por los dioses.

Características de la Música Griega

  • Unión de artes: La música, la poesía y la danza se concebían como una unidad inseparable.
  • Textura monódica y heterofonía: La música griega era principalmente monódica (una sola línea melódica). Los instrumentos (más…)
Ir arriba