Entradas etiquetadas con cantigas de amigo
Literatura Medieval Española: Poesía, Prosa y Teatro
Oralidad y Didactismo en la Literatura Medieval
La oralidad es un rasgo esencial de géneros como la poesía épica, difundida gracias a los juglares. Las fórmulas reiterativas responden a la necesidad de memorizar textos para luego poder transmitirlos. Los textos se transmiten de forma oral, de ahí la anonimia y la existencia de diferentes versiones y variantes de un mismo texto.
El didactismo se manifiesta en muchas obras con un propósito ejemplar; la ficción asume así una finalidad educativa. (más…)
Poesía Medieval Española: Oral, Épica y Lírica
Poesía Medieval Española
1. Poesía Medieval Oral: Popular o Tradicional
Características:
- Transmisión oral.
- Anónima.
- Autor colectivo: se añaden y modifican datos cuando lo recitan diversas personas, dando lugar a varias versiones.
- Temas: amor, batallas, festividades.
- Intención: entretener y difundir noticias sobre batallas.
- Surge el mester de juglaría.
2. Poesía Medieval Escrita: Culta
Características:
- Transmisión escrita.
- Autor conocido.
- Autor individual.
- Escrita por clérigos.
- Temas: religiosos como (más…)
La Literatura Medieval Española: Épica, Lírica y Prosa
Lírica Popular
La canción de la mujer es la principal manifestación de la lírica popular durante la Edad Media en Europa Occidental. Anónimos, cantados por el pueblo, se transmitían oralmente, yo poético joven enamorada.
Jarchas
Cancioncillas compuestas en mozárabe que se insertaban al final de moaxajas. Queja amorosa, voz femenina, confidente para expresar su sufrimiento por la ausencia del amado.
Cantigas de amigo
Género de la lírica portuguesa de tipo popular. Composiciones en las que una (más…)
La lírica medieval española
jarchas: canciones tradicionales del s. XI
Son breves composiciones líricas en mozárabe, inspiración para textos cultos.
Tema amoroso y ambiente urbano
Poemas de 2, 3 o 4 versos cortos de 6 u 8 sílabas con rima asonante.
Lirismo directo con emociones abiertas
- VOCATIVOS: dirigidos al habib, mamma o hermaniellas
- DIMINUTIVOS: hermanita, boquita…
- Uso de ? o !
- Vocabulario apasionado y sentimental
Cantigas de amigo (S.XII)
Tienen tema amoroso, voz femenina y referencias a la naturaleza campesina y marinera. (más…)