Entradas etiquetadas con Carlos II
Declive Hispánico: Guerra, Crisis y Sucesión (Siglos XVI-XVII)
La Guerra de los Treinta Años y la Pérdida de la Hegemonía Española en Europa
Al inicio del reinado de Felipe III (finales del siglo XVI, inicios del XVII), la monarquía hispánica era la mayor potencia del planeta y se encontraba en un periodo de paz. Este periodo concluyó cuando España entró en la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), en la que se jugó la hegemonía de los Habsburgo en Europa. Con Felipe IV y su valido, el Conde Duque de Olivares, se implementó una política imperialista (más…)
España en los Siglos XVII y XVIII: Austrias, Sucesión y Reformas Borbónicas
Los Austrias del Siglo XVII: Política Interior y Exterior
En el siglo XVII, los Austrias menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) delegaron el gobierno en validos, lo que aumentó la corrupción y debilitó la monarquía.
Felipe III (1598-1621)
Felipe III (1598-1621) gobernó con el duque de Lerma como valido. Destacó la expulsión de los moriscos (1609), que buscaba eliminar una amenaza interna, pero causó una crisis económica y demográfica en regiones como Valencia. En política exterior, (más…)
Declive de los Austrias Menores en el Siglo XVII: Crisis Política y Económica
Siglo XVII: Los Austrias Menores y su Declive
El siglo XVII marca una época de profunda crisis y decadencia en España, tanto en el ámbito político como económico. Este período significó el fin de la hegemonía política de los Austrias en Europa.
Factores que Provocaron la Crisis
- Bancarrotas estatales: Generaron una crisis económica con graves consecuencias.
- Hostilidad extranjera: Potencias como Francia, Inglaterra, Holanda y Suecia buscaron debilitar el poder español en Europa.
- Falta de liderazgo (más…)
La Casa de Borbón: Ascenso al Trono Español y Guerra de Sucesión
Casa de Borbón
La Casa de Borbón (en francés: Bourbon, en italiano Borbone) es una importante Casa Real de origen navarro-francés y la actual casa reinante en el Reino de España y en el Gran Ducado de Luxemburgo. Tras la muerte del heredero pactado, José Fernando de Baviera, en 1699, el rey Carlos II hizo testamento el 3 de octubre de 1700 en favor de Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia y de la infanta española María Teresa de Austria (1638-1683), la mayor de las hijas de Felipe (más…)
La Guerra de Sucesión Española y los Primeros Borbones: Felipe V y Fernando VI
La Guerra de Sucesión Española (1701-1714)
Antecedentes
A finales del siglo XVII, la dinastía Habsburgo en España se debilitaba con un rey enfermo, Carlos II, sin descendencia. Esto desencadenó una lucha por la sucesión al trono español entre varios pretendientes:
- José Fernando de Baviera
- Archiduque Carlos de Austria
- Felipe de Anjou
En su testamento, Carlos II nombró heredero universal a Felipe de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV. Esta decisión provocó la formación de la Gran Alianza (más…)