Entradas etiquetadas con Carlos IV
Historia de España en el Siglo XIX: Reinados, Guerras y Transformaciones Políticas
El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen
Durante el reinado de Carlos IV, la figura clave fue Manuel Godoy, quien actuó como primer ministro.
Política Interior y Exterior
En política interior, Godoy intentó evitar la propagación de las ideas revolucionarias francesas. En política exterior, tras la ejecución de Luis XVI, España rompió su alianza con Francia. Sin embargo, con Napoleón al poder, se restableció la alianza, lo que llevó a un enfrentamiento con Gran Bretaña y (más…)
España bajo la influencia napoleónica: Crisis monárquica, Guerra de la Independencia y el Estatuto de Bayona
La alianza hispano-francesa y la influencia de Napoleón
La alianza hispano-francesa al final del reinado de Carlos IV se tradujo en una gran influencia del emperador francés Napoleón en la política española. Prueba de ello fue el Tratado de Fontainebleau, firmado en 1807, por el que se permitía la entrada en España del ejército francés con el pretexto de atacar Portugal para debilitar a Gran Bretaña. Mientras las tropas napoleónicas se adentraban en España, el 19 de marzo de 1808 se produjo (más…)
Evolución de España en el Siglo XIX: De la Crisis del Antiguo Régimen a la Sociedad de Clases
La Crisis del Antiguo Régimen y el Reinado de Carlos IV
Los Cambios Revolucionarios y su Impacto en España
En España, el siglo XIX marcó la desaparición de las estructuras políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. Este proceso se caracterizó por:
- La transición del absolutismo a un sistema liberal, en un contexto de inestabilidad debido a guerras civiles, golpes de Estado militares y la pérdida del imperio colonial.
- Un crecimiento demográfico moderado y una modernización económica (más…)
Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España (1788-1874)
El Reinado de Carlos IV (1788-1808): Crisis y Preludio a la Guerra
El reinado de Carlos IV (1788-1808) estuvo marcado por la creciente crisis del Antiguo Régimen en España, coincidiendo con el estallido de la Revolución Francesa. El impacto de esta revolución fue significativo en Europa, e inicialmente España intentó defender al rey Luis XVI, involucrándose en las coaliciones contra Francia. Sin embargo, tras la derrota y la firma de la Paz de Basilea en 1795, España se alineó con los intereses (más…)
Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia: Impacto en España
El Reinado de Carlos IV y su Respuesta a la Revolución Francesa (1789-1795)
El Pánico de Floridablanca
Entre 1789 y 1792, el Conde de Floridablanca, preocupado por la influencia de la Revolución Francesa, implementó una serie de medidas restrictivas:
- Control de aduanas para evitar la entrada de propaganda revolucionaria.
- Prohibición de libros extranjeros y salida de estudiantes.
- Control de residentes extranjeros.
- Reactivación de la Inquisición.
- Freno a las reformas ilustradas iniciadas por Carlos (más…)
Antiguo Régimen, Constitución de 1812 y Guerra de Independencia Española: Claves Históricas
Antiguo Régimen
Definición: es un sistema político, económico y social que predominó en Europa antes de la Revolución Francesa de 1789. Está basado en el Feudalismo de la Edad Media.
Estas son las características del Antiguo Régimen:
Ciclo demográfico antiguo. Alta natalidad, pero también alta mortalidad y un crecimiento de la población muy débil. Poca higiene, epidemias, hambre… La esperanza de vida rondaba los 30 años. Alta mortalidad infantil.
Monarquía absoluta (de origen divino) (más…)
Crisis del Antiguo Régimen en España: Carlos IV y la Guerra de Independencia
Crisis del Antiguo Régimen en España
1. Carlos IV: La Crisis de la Monarquía Borbónica
Política Exterior
En la política exterior, jugó un papel muy destacado Manuel Godoy, quien tras un rápido ascenso se convirtió en la personalidad más importante de la política de la monarquía. La primera fase estuvo marcada por el impacto de la Revolución Francesa en España. Como consecuencia, se produjo una división entre los ilustrados. España declaró la guerra a Francia. Durante la Guerra de los (más…)
La Desamortización en España: Etapas, Consecuencias y Legado
La Desamortización en España
Concepto de Desamortización
Una desamortización se refiere a la apropiación por parte del Estado de tierras, edificios u otro tipo de bienes que pertenecían a instituciones o entidades que normalmente no enajenaban sus propiedades.
El Estado, una vez que “nacionalizó” los bienes amortizados de los eclesiásticos, municipios, entidades de beneficencia, enseñanza y otras instituciones, los debería haber vendido en el mercado libre mediante pública subasta. En muchos (más…)
La Crisis del Antiguo Régimen y la Construcción del Estado Liberal en España (1788-1931)
Bloque 4: La Crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente Absolutismo
1) El Reinado de Carlos IV. La Guerra de la Independencia:
Carlos IV y María Luisa de Parma gobernaban una monarquía desacreditada con problemas financieros. Tras el Tratado de San Ildefonso, la sumisión a Napoleón y la derrota en Trafalgar (1805), surgieron motines como el de El Escorial (1807) y Aranjuez (1808), llevando a la abdicación de Carlos IV. Napoleón intervino, convocó a los reyes a Bayona y ocupó (más…)
El reinado de Carlos IV y la Revolución Francesa
El reinado de Carlos IV y el impacto de la Revolución Francesa
Apenas comenzando el reinado de Carlos IV (1788) estalló la Revolución Francesa (1789), que fue un levantamiento contra los fundamentos del Antiguo Régimen. El estallido revolucionario se había incubado con las críticas de los ilustrados franceses, como Voltaire, Rousseau y Montesquieu.
El nuevo rey, revolución y reacción
Carlos IV, pusilánime y bonachón, estuvo más pendiente de sus aficiones y devociones que de gobernar el reino (más…)