Entradas etiquetadas con Casa de Austria
Consolidación de Reinos, Renacimiento y Descubrimiento de América: Claves Históricas
La Unión de Castilla y Aragón y la Conquista de Granada
La consolidación de los reinos de Castilla y Aragón se produjo con la proclamación de Isabel como reina de Castilla en 1474, tras la muerte de su hermano Enrique IV. Su unión fue dinástica, manteniendo cada reino sus propias leyes y costumbres. Los Reyes Católicos (RRCC) implementaron un programa político para la pacificación interior, que incluyó:
- Fin de la guerra civil castellana con el Tratado de Alcacovas.
- Sometimiento de la nobleza. (más…)
El Siglo XVII en Europa y España: Crisis, Conflictos y Transformaciones
El Contexto Mundial en el Siglo XVII
A pesar de la avidez de Europa por explotar nuevos territorios, gran parte del mundo era desconocido en el siglo XVII:
- El continente africano: La zona norte, conocida desde la antigüedad, estaba dominada por el Islam. Marruecos pasaba por una etapa de esplendor, mientras que Egipto era una provincia turca.
- El continente asiático: Siria, Mesopotamia y Asia Menor eran provincias turcas. Los portugueses controlaban el comercio del Océano Índico y el Extremo Oriente. (más…)
Historia de España: Desde la época imperial hasta la democracia
La España Imperial (1480-1699)
1480-1515
La unión de los Reyes Católicos mantuvo las instituciones propias de ambos reinos, afirmó la autoridad de la Corona ante la nobleza y atendió a los intereses de expansión con la toma de Granada y el fin de la Reconquista (1492), la recuperación de Nápoles (1504) y la anexión de Navarra por Fernando el Católico en 1512.
1516-1556
Carlos I de Habsburgo consolidó la dinastía tras sofocar las rebeliones de las Comunidades de Castilla (1520-1521), las (más…)
Reinado de Felipe II y Reformas de Carlos III: Hegemonía, Declive y Despotismo Ilustrado en la España de los Austrias y los Borbones
Reinado de Felipe II (1556-1598)
Introducción
En 1555, Carlos V abdica y divide sus dominios. Felipe II hereda los territorios hispanos (Castilla, Aragón, Navarra, Granada, Toledo, Valencia, Córdoba, Murcia), convirtiéndose en rey entre 1556 y 1558. También fue rey consorte de Inglaterra por su matrimonio con María Tudor y Gran Maestre de las Órdenes Militares. Los primeros años de su reinado se caracterizaron por la paz con Francia, su matrimonio con Isabel de Valois, la aparición de focos (más…)