Entradas etiquetadas con célula
Niveles de Organización de la Materia Viva y Tejidos del Cuerpo Humano
Niveles de Organización de la Materia Viva
Los niveles de organización son los diversos grados de complejidad en que se organiza la materia viva.
Niveles de Organización:
- Nivel subatómico: Pertenecen las partículas constituyentes de los átomos: neutrones, protones y electrones.
- Nivel atómico: Formado por átomos, que son los constituyentes más pequeños de la materia que mantienen sus propiedades.
- Nivel molecular: Una molécula es el resultado de la unión de dos o más átomos mediante enlaces (más…)
Teoría Celular: Origen, Estructura y Funciones de la Célula
R. Hooke y el Descubrimiento de la Célula
R. Hooke denominó “células” a los huecos que observó en láminas de corcho.
Avances en la Teoría Celular
A lo largo de la historia, diversos científicos contribuyeron al desarrollo de la Teoría Celular:
- A. Van Leeuwenhoek: Elaboró un microscopio sencillo para observar microorganismos.
- R. Brown: Descubrió el núcleo celular observando células vegetales.
- M. Schleiden: Concluyó que todos los tejidos vegetales están formados por células.
- T. Schwann: Propuso (más…)
Biomoléculas y Estructura Celular: Una Guía Completa
Biomoléculas
Proteínas
Bloque estructural: aminoácidos. Constituyen las moléculas de la célula que realizan trabajo (enzimas, elementos contráctiles).
Polisacáridos
Bloque estructural: glucosa. Almacenan la energía a corto plazo, hidrolizan y dan muchas unidades monos (almidón) unidos por enlace glicosídicos.
Lípidos
Bloque estructural: ácidos grasos. Son el componente de membrana y almacenamiento a largo plazo de energía como triglicéridos.
Enlaces Químicos
Enlaces Covalentes
Cuando dos átomos (más…)
Citoesqueleto y otros procesos celulares: Una visión general
Radicales libres alteran el flujo de p+ riesgo proudccion de O2- y O2–y radical OH- también llamados ROS dañinos para componentes solución unen estos intermediarios hasta completar la conversión en agua no siempre funciona Desacopladores disipan el gradiente de p+ pueden atravesar la mb mit para transportar p+ inhiben la síntesis de ATP y radicales libres disipan la fuerza protonmotriz Tejido adiposo marrón termogenina UCP1 humanos nacimiento responsable termogenesis en recién nacidos roedores (más…)
Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano
Anatomía y Fisiología
Introducción
Anatomía: ciencia que trata la morfología y estructura de los seres vivos. Anatomía funcional: ciencia que en cada nivel de organización relaciona cada estructura con su actividad. Su objetivo es el conocimiento de cómo es cada elemento estructural y la razón de su existencia. Fisiología: ciencia que estudia los procesos y mecanismos a través de los cuales el organismo humano puede realizar las funciones normales.
La Célula
Célula: unidad mínima de vida, (más…)