Entradas etiquetadas con chile

Libertad Sindical y Constitución de Sindicatos en Chile: Aspectos Clave del Código del Trabajo

La Libertad Sindical en el Código del Trabajo de Chile

El Código del Trabajo chileno reconoce la libertad de constitución de sindicatos (sin autorización previa) a los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica. La única condición es que se sujeten a la ley y a los estatutos de las mismas. Se incluye dentro de las últimas (empresas), aquellas dependientes del Ministerio de Defensa Nacional o que se relacionen con el Gobierno a través (más…)

Educación en Chile: Acuerdos del Consejo Asesor y Sistema de Medición de Calidad

Principales Acuerdos del Consejo Asesor para la Educación en Chile

  • Instituir un derecho fundamental a una educación gratuita de calidad.
  • Sustituir la LOCE para que tenga legitimidad y garantice efectivamente el derecho a una educación de calidad, y perfeccionar el marco regulatorio vigente.
  • Generar las condiciones para destinar más recursos a la educación.
  • Garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad.
  • El Estado debe asegurar un sistema educacional donde los padres tengan el derecho (más…)

Recursos Naturales e Inversión Extranjera en Chile: Ciclos del Salitre y Cobre (1880-1971)

Exportaciones de recursos naturales e inversión extranjera, 1880-1971

* 1880-1930: El Ciclo del Salitre

Entre 1880 y 1930, las exportaciones salitreras dominaron la economía chilena. Una parte considerable de esta industria estaba controlada por capitales británicos. Posteriormente, entre 1940 y 1971, el principal producto de exportación fue el cobre, cuyas principales minas eran propiedad de compañías norteamericanas. En este período de casi un siglo, tanto el salitre como el cobre representaron (más…)

Modernización Portuaria en Chile: Eficiencia y Competitividad

Características de un Puerto Marítimo Destinado al Transporte de Mercancías

Un puerto marítimo destinado al transporte y comercio de mercancías es aquel usado para cargar y descargar mercancías tales como granos, líquidos, contenedores, etc. Reciben bienes de importación y exportación que suelen proceder de China u otros países y que funciona con incoterms. Los puertos también pueden ser de carácter deportivo, astillero naval o puertos pesqueros.

Dentro de los puertos marítimos existen (más…)

Exploración de la Biodiversidad de Chile: Ecosistemas y Flora

Biomas

Los biomas son grandes ecosistemas formados por comunidades de seres vivos que ocupan un espacio físico con condiciones ambientales específicas. Están determinados según la temperatura y la precipitación.

  • Tropical: 30-25°C
  • Subtropical: 25-15°C
  • Templado: 15-5°C
  • Frío: 5-(-5)°C
  • Ártico/Alpino: -5-15°C

En Chile, encontramos los siguientes biomas: desértico, semidesértico, templado lluvioso, siempre verde templado, valdiviano.

Cambios Fisiológicos y Morfológicos en Altitud

Frente a un incremento (más…)

Guía Completa del Hecho Gravado en Chile: IVA, Exenciones y Casos Especiales

Hecho Gravado en Chile

Definición

El hecho gravado es el conjunto de circunstancias previstas por el legislador, cuya ocurrencia respecto de una persona da origen a una obligación tributaria.

Obligación Tributaria

La obligación tributaria es el vínculo jurídico que obliga a una persona a pagar un impuesto.

Hecho Gravado Básico de Ventas

Se configura cuando se da una convención traslativa de dominio, a título oneroso, de:

  • Bienes corporales muebles o derechos reales sobre ellos.
  • Inmuebles de propiedad (más…)

Contraloría General de la República de Chile: Funciones y Atribuciones

Contraloría General de la República de Chile

Funciones

La Contraloría General de la República funciona como un organismo fiscalizador superior de la administración del Estado, con carácter autónomo. Goza de autonomía frente al Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional, sin recibir órdenes de estos.

Su función esencial es el control de legalidad de los actos de la administración del Estado, verificando que los órganos estatales actúen dentro de las atribuciones que la ley establece. Fiscaliza (más…)

Jurisdicción y Competencia en el Sistema Judicial Chileno

Jurisdicción

Definición: La jurisdicción es el poder-deber del Estado, radicado preferentemente en los tribunales de justicia. Estos órganos, imparciales e independientes, resuelven de manera definitiva e inalterable, y con posibilidad de ejecución, los conflictos de relevancia jurídica que se susciten entre partes en el orden temporal y dentro del territorio nacional, con efecto de cosa juzgada.

Características de la Jurisdicción

  • Única e Indivisible: La jurisdicción es una sola y no admite (más…)

La Fruticultura Chilena: Exportaciones, Regiones Productoras y Requerimientos Nutricionales

China y EU: Productores más grandes de fruta. Chile como gran exportador de frutas

Aumento considerable de la producción en los últimos 15 años

Entre 1990 y 2004, la producción nacional de fruta fresca se incrementó a una tasa promedio de 4,5% anual, llegando en 2004 a un total de 3,9 millones de toneladas.

Destinos de exportación de la fruta nacional

  • Estados Unidos y Canadá (en conjunto), han sido el principal mercado para la fruta fresca chilena. 2003/04: 45% de las cajas totales exportadas. (más…)

Formación de la Ley y Teoría del Gobierno

Clase 24 de abril

¿Por qué una constitución política no tiene una estructura?

Porque es originaria, no tiene una norma anterior que la rige.

Las leyes de reforma tienen sus propias normas que están en el capítulo 15.

Pasos de formación de la ley

Las leyes que no son de reforma tienen que cumplir unos determinados pasos para nacer a la vida del derecho, si no se cumplen esos pasos, esa ley tendrá un problema llamado vicio de inconstitucionalidad de forma (la ley nace pero con una falla).

Los pasos (más…)

Ir arriba