Entradas etiquetadas con chile
El Código del Trabajo en Chile: Relaciones Laborales y Derechos Fundamentales
Código del Trabajo
Las relaciones laborales entre los empleadores y los trabajadores se rigen por este código y por sus leyes complementarias. Excepción: Estas normas no se aplicarán sin embargo a los funcionarios de la administración del estado, centralizada y descentralizada, del Congreso Nacional, del Poder Judicial, a los trabajadores de las empresas o instituciones del estado o de aquellas en que este tenga aportes, participación o representación, siempre que dichos funcionarios o trabajadores (más…)
Introducción al Derecho Laboral: Conceptos Básicos y Legislación Chilena
Seguridad Social: Protección y Bienestar
La Seguridad Social es un conjunto de normas, principios y técnicas que buscan atender las necesidades individuales derivadas de contingencias sociales, consideradas socialmente protegibles.
Fines de la Seguridad Social
- Mantener condiciones de vida mínima suficiente para todos los sectores de la población.
- Atender los estados de necesidad de los miembros de la comunidad.
- Servir como instrumento de redistribución de los ingresos.
Derecho del Trabajo: Relaciones (más…)
El Medio Urbano y Rural en Chile: Interrelación y Desafíos
El Medio Urbano en Chile
Definición de Ciudad según el INE
Según el INE, una ciudad se define como un conjunto de viviendas concentradas con más de 2.000 habitantes, o entre 1.001 y 2.000 habitantes, donde al menos el 50% de la población económicamente activa se dedica a actividades secundarias y/o terciarias. Excepcionalmente, los centros turísticos y recreativos con más de 250 viviendas concentradas, que no alcanzan el requisito de población, también se consideran urbanos.
Características (más…)
Gestión de Residuos Peligrosos en Chile: Normativa y Buenas Prácticas
Gestión de Residuos Peligrosos en Chile
Principios de Gestión de Residuos
1. Autosuficiencia y Soberanía Nacional
2. El Que Contamina Paga
3. Equidad
4. Gradualidad
5. Participación Ciudadana
6. Principio de Normalización
7. Principio Precautorio
8. Principio Preventivo
9. Racionalidad Económica
10. Responsabilidad de la Cuna a la Tumba
Estrategia Jerarquizada
1. Evitar
2. Minimizar
3. Tratar
4. Disponer
Convenio de Basilea (Control de los Movimientos Transfronterizos de Desechos Peligrosos)
Objetivo General: (más…)
Código Tributario de Chile: Guía Completa para Contribuyentes
ESTRUCTURA DEL CÓDIGO TRIBUTARIO (C.T)
Título Preliminar
- Ámbito de aplicación
- Vigencia de las leyes tributarias
- Atribuciones sobre el director
- Dirección regional del SII
Libro 1°
- Administración
- Fiscalización
- Pagos
Libro 2°
- Apremios
- Infracciones
- Sanciones
Libro 3°
- Tribunales
- Procedimientos
- Prescripciones
CONTRIBUYENTE
Persona natural o jurídica, administradores, tenedores de bienes ajenos afectados por impuestos.
REPRESENTANTE
Todo aquel que mediante un mandato obra por cuenta o beneficio de otra persona natural (más…)
Aspectos Legales y Tributarios del Contrato Laboral en Chile
CAPÍTULO 2
El contrato le genera al empleador la obligación de retener impuestos y cotizaciones para dps pagarlos.
COTIZACIÓN PREVISIONAL
“Carga pecuniaria periódica con el organismo asegurador, establecida en proporción con la renta del trabajador”.
Cantidades descontadas del sueldo, son cotizaciones previsionales OBLIGATORIAS:
- AFP (MÍNIMO 10%): individual, adicional por trabajos pesados, cotizaciones voluntarias o DAPV o depósitos convenidos.
- Salud (7%): tiene máximo imponible en UF.
- Seguro (más…)
Marco Regulatorio para Residuos Sólidos en Chile
Marco Regulatorio General
Desde el siglo XX se busca proteger el medio ambiente con la legislación. Una de las primeras regulaciones en esta línea fue la ley de 1916 sobre neutralización de residuos provenientes de establecimientos industriales. Desde la promulgación del Código Sanitario de 1967 hasta principios de la presente década, solamente se habían dictado normas mínimas para la operación de basurales y normas sanitarias para lugares de trabajo. En los últimos años se promulgaron (más…)
La importancia de la madera en Chile
Madera
- Chile, paralelo 35 (Río Mataquito) al sur 34.000.000 ha. forestales, 7.000.000 comerciales.
- Bosques nativos formados por 60 especies, con 20 de importancia industrial.
- 90% pino insigne y el resto de eucalipto, álamo y otros.
Clasificación botánica
Nombre científico: 2, el 1º describe género y 2º la especie (palabras del latín).
Especies forestales
2 grupos: latifoliadas y coníferas.
Coníferas
El fruto son estructuras llamadas conos, hojas c/forma de agujas o bien alargadas, madera resinosa. (más…)
Glosario de Términos Tributarios
Renta
Ingreso que constituye utilidades o beneficios que rinde una cosa o actividad, incluyendo todos los beneficios, utilidades e incrementos de patrimonio que se perciben o devengan.
Tipos de Renta
- Renta Bruta: Ingresos que percibe un contribuyente o empresa, descontando el costo directo de los bienes y servicios requeridos para su obtención.
- Renta Exenta: No está afecta al pago de impuestos.
- Renta Imponible: Monto que debe pagarse por concepto de impuestos y leyes sociales, como previsión y salud. (más…)
Etapa Liberal en Chile (Siglo XIX)
GUERRA CON ESPAÑA.
A fines del siglo XIX España pasaba por un proceso de decadencia, por lo que buscó recuperar sus antiguos dominios.
España envió una flota al Perú a cobrar deudas coloniales, Perú se negó y España decidió ocupar las islas Chincha lo que afectó la economía peruana.
Se realizo una conferencia en Lima donde se acordó tomar medidas. Chile decidió bloquear sus costas limitando el acceso español a provisiones. España exigió disculpas y Chile declaró la guerra.
Tras algunas (más…)