Entradas etiquetadas con China
El Declive del Imperio Chino y el Ascenso de las Potencias Occidentales en Asia (Siglos XVIII-XIX)
El Declive del Imperio Chino y el Ascenso de las Potencias Occidentales en Asia (Siglos XVIII-XIX)
China: La Caída del Imperio y las Guerras del Opio
El emperador de China se consideraba el hombre más poderoso de la Tierra, sin nadie que pudiera comparársele. Para los chinos, su nación no es un país emergente, sino uno *re-emergente*, debido a su gran poder económico hasta la Revolución Industrial en Europa. Los británicos deseaban tener en China un acceso privilegiado al comercio para sus (más…)
Repaso de Historia Universal: Preguntas y Respuestas Clave
Banco de Preguntas de Historia Universal
¿Qué es civilización?
R: Es la etapa final de una cultura.
¿Qué es cultura?
R: Es un conjunto de tradiciones y costumbres de un lugar o país.
¿Cuáles son los tres niveles que presenta la cultura?
R: Simbólico, material y social.
¿En cuántos periodos históricos se divide China y cuáles son?
R: En 2 periodos: el patriarcal y el dinástico.
¿Menciona 4 aportes culturales de los chinos?
R: La astronomía, ingeniería, arquitectura, literatura.
¿Menciona y (más…)
Evolución de la Cooperación Internacional: De China a México y los Desafíos Globales
La Política de Cooperación Internacional de China
La política china de cooperación internacional al desarrollo se consolida con la República Popular China (RPCh) en 1949. En sus inicios, como país socialista, se enfocó en ayudar a países comunistas, enviando armas a Vietnam y Corea del Norte.
Etapas de la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID) de China
Primera Etapa (1950-1977)
Asistencia material a países en proceso de descolonización o recién descolonizados, como Vietnam, Corea (más…)
Evolución de las Prácticas Médicas en las Civilizaciones Antiguas
Terapéutica Pretécnica
Se conocen cuatro métodos terapéuticos en la era pretécnica:
- Espontáneo
- Empirismo
- Magia
- Técnica
Paleopatología: Ciencia que estudia las enfermedades a partir de restos humanos.
Pueblos primitivos: La enfermedad se atribuía a:
- Hechizo
- Tabú infringido
- Objeto mágico en el cuerpo
- Posesión de espíritus
- Pérdida del alma
Se utilizaban técnicas empíricas. Si la causa era desconocida, el sanador interrogaba al paciente y expulsaba a las fuerzas malignas. Se empleaban amuletos, fetiches, (más…)
Transición Demográfica y Mediciones de Sostenibilidad: Un Vistazo a la Economía Global
Transición Demográfica
Definición: La transición demográfica es el proceso que experimentan los países cuando se produce un cambio en la estructura de su población. Se caracteriza por un descenso en las tasas de mortalidad y natalidad, lo que conduce a una disminución de la tasa de crecimiento de la población. Este proceso suele estar relacionado con el desarrollo económico y social de un país, ya que a medida que las condiciones de vida mejoran, la población adquiere mayor acceso a servicios (más…)
Civilizaciones Antiguas: Un Vistazo a Egipto, Mesopotamia, India, China, Fenicia y Hebreos
Civilizaciones Antiguas
Egipto
Ubicación Geográfica
Esta civilización se desarrolló entre los desiertos que rodean la fértil y estrecha llanura del río Nilo.
Organización Política
El estado egipcio era faraónico, donde el faraón tenía poder absoluto sobre los seres humanos, animales y toda la tierra de Egipto. El faraón era considerado un dios.
Economía
La economía era fundamentalmente agraria y se basaba en el cultivo de cereales (trigo y cebada) y productos hortofrutícolas.
Organización (más…)
Historia Económica y Política: El Plan Marshall, la Unión Europea, China y la Crisis de 1973
1. El Plan Marshall
1.1 Objetivos
- Político-ideológico: Ayudar a Europa a recuperarse de la Segunda Guerra Mundial y evitar la expansión del comunismo.
- Económico: Crear nuevos mercados para los productos estadounidenses.
1.2 Funcionamiento
El Plan Marshall proporcionó ayuda gratuita en forma de alimentos, materias primas y productos industriales. Este dinero se utilizó para reconstruir Europa y crear nuevas industrias.
1.3 Cantidad de la ayuda
Estados Unidos proporcionó 16.000 millones de dólares (más…)