Entradas etiquetadas con Ciclos Biogeoquímicos

Ciclos Biogeoquímicos: Agua, Carbono, Nitrógeno, Azufre y Fósforo

Ciclo del Agua

El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, describe la circulación del agua en la Tierra. El ciclo del agua implica los siguientes procesos:

  1. Evaporación: El agua se evapora desde los océanos, lagos, ríos y la superficie terrestre hacia la atmósfera.
  2. Condensación: El vapor de agua se condensa en la atmósfera y forma nubes.
  3. Precipitación: El agua cae hacia la superficie terrestre en forma de lluvia, nieve, granizo o rocío.
  4. Infiltración: El agua se infiltra en (más…)

Ciclos Biogeoquímicos y Ecología de Poblaciones

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Vida: ligada a la disponibilidad de unos 25 elementos químicos

  • H, C, O, N, P y S: 99% del total de materia viva
  • Pueden actuar como elementos biolimitantes
  • Estos elementos afectan a:
    • Los seres vivos
    • Al ambiente geológico (atmósfera, hidrosfera, litosfera)
  • Por esto se les conoce como CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.

Dos grupos

  • Ciclos de nutrientes gaseosos:
    • Reservorio principal: la atmósfera
    • Los más importantes: C, N y O.
  • Ciclos de nutrientes sedimentarios
    • Reservorio principal: la litosfera
    • Se (más…)

Ciclos Biogeoquímicos: Flujo de Materia y Energía en los Ecosistemas

Ciclos Biogeoquímicos: Flujo de Materia y Energía en los Ecosistemas

Productores

Son organismos autótrofos que utilizan la energía del sol, el agua y el dióxido de carbono para producir sus propios nutrientes en el proceso de fotosíntesis.

Consumidores

Son organismos heterótrofos, es decir, que no pueden producir sus propios nutrientes y los obtienen de otros seres vivos o de partes de ellos.

Descomponedores

Organismos que desintegran los restos de otros seres vivos, como bacterias u hongos.

Interacciones (más…)

Ir arriba