Entradas etiquetadas con ciencia
Cosmovisiones y Corrientes Filosóficas a través de la Historia
Cosmovisiones
Científicas
Ofrecen explicaciones racionales basadas en la observación, experimentación y razonamiento. Sus ideas se sustentan en argumentos sólidos y aplican el método científico.
Antiguas (Siglos XIV-XVI)
Se concebía a la Tierra y los cielos como mundos distintos. La Tierra era plana, rodeada por un océano y se consideraba el principio de la realidad, donde todas las cosas provenían de una transformación.
- Arjé: Un elemento básico, único y natural, que se creía era el origen (más…)
La Ciencia: Una Explicación Objetiva y Racional del Universo
La Ciencia: Una Explicación Objetiva y Racional del Universo
La ciencia es la explicación objetiva y racional del universo en todas sus manifestaciones.
La Ciencia como Explicación
1.1. Describe las diversas formas en que se manifiestan los objetos y procesos existentes.
1.2. Describe las fases sucesivas y coexistentes observadas en su desarrollo.
1.3. Desentraña sus elementos y enlaces internos y externos.
1.4. Pone al descubierto las acciones recíprocas que se ejercen entre unos y otros elementos. (más…)
Explorando la Ciencia: Un Viaje a Través del Conocimiento
1. Genealogía de la Ciencia
1.1. Ciencia en Actividades Cotidianas
La ciencia es una actividad con una rica historia. Figuras como Galileo y Newton, asociados al inicio de la ciencia moderna, marcaron el siglo XVII. Sin embargo, la ciencia es tan antigua como la humanidad misma. Nuestros antepasados, con sus actividades de caza y recolección, ya interactuaban con principios científicos. La introducción de la tecnología, las actividades sociales y culturales, y la alimentación son ejemplos de (más…)
Tecnología y Seguridad Informática: Conceptos y Aplicaciones
Tecnología:
- Conjunto de conocimientos para producción y uso de bienes y servicios.
- Orientada a las necesidades, soluciona problemas prácticos y construye productos.
Tecnología Blanda:
- Mejora del funcionamiento de las instituciones para cumplir objetivos.
- Pueden ser empresas o instituciones.
Tecnología Dura:
- Basada en ciencias duras como física y química.
- Ejemplos: silla y lápiz.
Nuevas Tecnologías:
- Biotecnología: plantas, animales y microorganismos para producir sustancias útiles.
- Nuevos materiales. (más…)
Racionalismo y empirismo en la filosofía moderna
Racionalismo y empirismo(Hume)Son dos corrientes filosóficas dadas en Europa en el siglo 17 y 18, son hijas de la Revolución científica. Lo que podemos conocer es la ciencia que se conoce por las matemáticas que es la razón y por la observación que son los sentidos.
Racionalismo
Se caract. por tener una confianza en la razón como fuente de conocimiento sin límites.
Empirismo
Corriente filosófica que sostiene que todo el conocimiento que el hombre tiene se basa en la experiencia.
Objeto de conocimiento
Filosofía (más…)
Glosario de ciencia, técnica e historia
Glosario
glosario
Ciencia
ciencia: conjunto de conocimientos sobre todo lo que nos rodea
Técnica
técnica: conjunto de saberes prácticos que engloba todo aquello que sabemos hacer, construir, etc.
Historia
historia: estudia la evolución de las sociedades humanas en función de los acontecimientos.
Investigación
investigación: trabajos experimentales o teóricos que se emprenden para obtener nuevos conocimientos
Desarrollo experimental
desarrollo experimental: consiste en trabajos sistemáticos basados (más…)
Resumen del Condensado: La Ciencia de la Sociología y sus Métodos
Resumen del Condensado
RESUMEN DEL CONDENSADO
¿Por qué se centra el sociólogo en el estudio de los grupos y las relaciones que ellos se entablan y no en los individuos por separado?
Porque no podemos comprender las relaciones humanas mediante el estudio de los individuos. Los grupos tienen características que son más que particulares de sus diversos miembros. Cuando las personas se agrupan, generan conductas diferentes a las que se dan de forma individual.
La Ciencia de la Sociología
LA CIENCIA (más…)
Micro y Macroeconomía. La economía como ciencia
La economía es el estudio organizado del proceso mediante el cual, los recursos escasos se distribuyen entre necesidades alternativas y competidoras, con el objeto de obtener una satisfacción máxima de esas necesidades.
Clasificación de la Economía
- Según el campo de investigación:
Microeconomía: Estudia fenómenos económicos referentes a agentes individuales o unidades económicas pequeñas tales como: personas, familias y empresas; y de sus relaciones recíprocas en el proceso económico. (más…)