Entradas etiquetadas con ciencias humanas
Evolución del Saber y la Concepción del Hombre: De las Semejanzas a las Ciencias Humanas
El Régimen de la Semejanza (Siglo XVI)
El siglo XVI representa el último gran momento de las semejanzas ocultas. Las semejanzas nunca se muestran por iniciativa propia; deben ser develadas por alguien. La develación ocurre a través de los signos: todo porta un signo, una marca que permite ver las similitudes. El orden se establece respecto a lo similar; todo es similar a otras cosas. Nunca se da la identificación propiamente tal. Cada semejanza no vale si no es por otra. Conocer es, fundamentalmente, (más…)
Evolución y Diversidad de las Ciencias Humanas: Una Perspectiva Histórica
La Historia de las Ciencias Humanas según Smith
La Historia como Modo de Comprensión del Presente
La historia de las ciencias humanas tiene como objeto al hombre. Las ciencias humanas apuntan a establecer conocimientos objetivos sobre lo que es la naturaleza humana. No es posible una definición única debido a que abarca un campo disciplinar muy amplio.
La historia nos permite conocer cómo los hombres y las mujeres han llegado a ser lo que son, y de esta manera comprendemos la forma en que vivimos. (más…)