Entradas etiquetadas con Cinquecento
Periodización y Características de la Arquitectura Renacentista
Periodización del Renacimiento
En Italia se suelen encontrar tres fases:
Renacimiento temprano (1400-1500)
Desde 1400 a 1420 se inicia la vuelta a la antigüedad hasta 1500.
Alto Renacimiento (1500-1530)
Desde 1500 a 1520-1530 es la culminación del Renacimiento. Se conoce como Clasicismo o Renacimiento clasicista.
Manierismo (1520/30-1600)
Es el Renacimiento anticlasicista que cuestiona la validez de belleza definido por el Clasicismo.
Esta definición se ha querido aplicar a otros países: el problema (más…)
El Cinquecento: Arte y Artistas del Siglo XVI
PINTURA DEL CINQUECCENTO
Encontramos varias escuelas:
- Florencia: Roma hereda la capitalidad artística de Florencia, cuando muchos de sus artistas pasan a trabajar en el papado. A esta escuela pertenecieron Miguel Ángel y Rafael.
- Milán: Escuela formada por Leonardo Da Vinci y sus discípulos.
- Venecia: Especialista en luz y color. A esta escuela perteneció Tiziano.
- Parma: Correggio, pintor ecléctico que recoge las influencias de los grandes maestros.
Leonardo Da Vinci (1452-1519)
Vivió en Florencia (más…)
Arquitectura y Escultura del Renacimiento: Características y Principales Artistas
Arquitectura del Renacimiento
Características
- Arte naturalista: Imitación de la naturaleza, seleccionando lo más bello y tendiendo hacia la idealización.
- Amor a la belleza: La belleza física refleja la belleza espiritual, basada en la proporción numérica y la armonía matemática.
- Perspectiva: Representación racional del espacio para construir la realidad natural, utilizando la perspectiva lineal o geométrica y la perspectiva aérea.
Tipologías arquitectónicas
- Templo:
- Planta centralizada
- Planta (más…)
El Arte del Renacimiento Italiano: Arquitectura y Evolución
El Arte del Renacimiento
El Renacimiento es un período cultural que, hacia el año 1400, se empieza a desarrollar en Italia, donde se consolida a lo largo del siglo XV (quattrocento) y alcanza su plenitud en el siglo XVI (cinquecento), al tiempo que empieza a difundirse por el resto de Europa. Los principios que definen este movimiento artístico (razón, secularización de la sociedad y el conocimiento de la naturaleza) venían anunciándose desde mucho antes en los denominados “renacimientos” (más…)
El Arte en el Cinquecento y el Barroco
Cinquecento: Pintura Veneciana
Venecia es casi la única zona de Italia que mantiene su independencia política en el siglo XVI y logra mantener su esplendor económico y artístico con un arte sereno, equilibrado y sensual. Utiliza desnudos sensuales y amplios paisajes naturales, gusto por la riqueza y el colorido.
Tiziano
Condiscípulo de Giorgione, cuyas obras juveniles se confunden, pero después llega a tener audacia y libertad de pincelada casi impresionista. Artista de prestigio europeo, es (más…)
Arte del Renacimiento italiano: Obras maestras del Quattrocento y Cinquecento
Iglesia de San Lorenzo
Como podemos observar, se trata de una iglesia de estilo renacentista del Quattrocento, perteneciente al siglo XV. La planta crece a partir del cuadrado del crucero. La iglesia tiene tres naves separadas por columnas corintias con cúpula sobre el crucero. Las naves laterales están cubiertas con bóvedas semiesféricas, mientras que la nave central presenta una techumbre plana de madera decorada con casetones. Mantiene elementos medievales como la iluminación de las naves (más…)
Renacimiento: Arte y Arquitectura del Quattrocento al Cinquecento
Contexto del Renacimiento
La palabra Renacimiento se refiere a la recuperación de los valores y las formas de la antigüedad clásica realizada durante el siglo XV. Recibió un gran impulso el estudio de las humanidades (la gramática, la retórica, la historia, la poesía y la filosofía) y se exaltaron las virtudes del arte grecorromano. Las obras clásicas, tanto las literarias como las artísticas, fueron estudiadas en profundidad y tomadas como modelo para las obras nuevas. Estos pensadores (más…)
El Cinquecento: Arte, Arquitectura y Escultura en el Renacimiento Italiano
Los últimos años del siglo XV y los primeros del siglo XVI, el Cinquecento, se caracteriza por el clasicismo. El arte se valora como una expresión de la belleza. Los artistas sintieron que su objetivo era llegar hasta metas insuperables de belleza y verdad. Es el período+ conocido del arte italiano como Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel o Tiziano. Sin embargo, esta corriente sufre una gravísima crisis en 1527. El saqueo de Roma, el creciente dominio español en Italia y el avance de (más…)