Entradas etiquetadas con Citoesqueleto
Orgánulos Celulares: Estructura, Funciones y Origen en Células Eucariotas
Orgánulos Celulares No Membranosos: Estructura y Función
Los orgánulos no membranosos son estructuras celulares esenciales, no rodeadas por una membrana, compuestas principalmente por proteínas y ácidos nucleicos. Son fundamentales para la estructura, movilidad y función celular.
1. Citoesqueleto
El citoesqueleto es una estructura tridimensional de filamentos proteicos que proporciona forma a la célula, organiza sus componentes internos y permite su movimiento. Está compuesto por:
- Microfilamentos (más…)
Comunicación Celular y Estructuras: Componentes, Funciones y Procesos Clave
Comunicación Celular y Matriz Extracelular
Comunicación Celular: Las células responden a estímulos gracias a receptores (moléculas diseñadas para reconocer de forma específica, muchos son glucoproteínas), estos aparecen en la célula diana. Se le llama primer mensajero cuando se une al receptor de la membrana e induce un cambio en la conformación molecular, produciendo una señal de activación de otra molécula, el segundo mensajero. Este actúa activando y deprimiendo actividades bioquímicas. (más…)
Citoesqueleto y otros procesos celulares: Una visión general
Radicales libres alteran el flujo de p+ riesgo proudccion de O2- y O2–y radical OH- también llamados ROS dañinos para componentes solución unen estos intermediarios hasta completar la conversión en agua no siempre funciona Desacopladores disipan el gradiente de p+ pueden atravesar la mb mit para transportar p+ inhiben la síntesis de ATP y radicales libres disipan la fuerza protonmotriz Tejido adiposo marrón termogenina UCP1 humanos nacimiento responsable termogenesis en recién nacidos roedores (más…)
Organelos Celulares: Estructura y Función
Citoesqueleto
El citoesqueleto está constituido por una red proteica tridimensional que se extiende por el citoplasma. Los componentes del citoesqueleto son los microtúbulos, los microfilamentos de actina y los filamentos intermedios, cuyo grosor se sitúa entre los dos anteriores. Los dos primeros son los más abundantes y se caracterizan por su comportamiento dinámico, mientras que los filamentos intermedios realizan funciones estáticas, estructurales.
Aparato de Golgi
El aparato de Golgi es (más…)