Entradas etiquetadas con citoplasma
Explorando la Célula: Citoplasma, Orgánulos y Biomembranas
El Citoplasma: El Corazón de la Célula
El citoplasma es el volumen celular contenido entre la membrana plasmática y la membrana nuclear. Constituido por el citosol (fluido metabólicamente activo, 50-80%, dependiendo del tipo celular), en él tiene lugar la síntesis, el plegamiento y la degradación proteica, así como diversas reacciones metabólicas celulares.
Componentes del Citoplasma
Citoesqueleto: La Estructura Celular
El citoesqueleto es un conjunto de filamentos proteicos que se extienden (más…)
Estructura y Genética de Células Procariotas: Una Revisión
Estructura General de una Célula Procariota (Eubacteria)
Cápsula
Algunas bacterias presentan una envuelta mucosa y gelatinosa alrededor de la pared, formando una matriz llamada cápsula. Esta estructura permite retener agua, evitando la desecación. Facilita la unión con superficies, otras bacterias (en colonias) y organismos a parasitar, incrementando su capacidad colonizadora. Ciertas cepas, como Streptococcus pneumoniae, solo son patógenas cuando poseen cápsula (factor transformante, Griffith (más…)
Comparación entre células procariotas y eucariotas: características, estructura y función
Diferencias entre células procariotas y eucariotas
Junio.07
B1OB
Procariota:
- ADN localizado en una región: Nucleoide, no rodeada por una membrana.
- División celular directa, principalmente por fisión binaria.
- No hay centríolos, huso mitótico ni microtúbulos.
- Sistemas sexuales escasos, si existe intercambio sexual se da por transferencia de un donador a un receptor.
- Escasas formas multicelulares. Ausencia de desarrollo de tejidos.
- Formas anaerobias estrictas, facultativas, microaerofílicas y aerobias. (más…)