Entradas etiquetadas con Código Civil Español

Evolución de la Regulación del Matrimonio en España: Del Derecho Canónico al Civil

Evolución Histórica del Matrimonio en España

Primeras Regulaciones: El Matrimonio Canónico

En 1564, se incorporó el decreto Tametsi (del Concilio de Trento) al ordenamiento jurídico español, el cual reconocía únicamente el matrimonio canónico como válido. La razón de esto es que España no se vio afectada inicialmente por la secularización del matrimonio que operó en otras partes de Europa, impulsada primero por la Reforma Protestante y, más tarde, por los postulados ideológicos de (más…)

La Reserva Lineal o Troncal y la Sustitución Fideicomisaria en el Código Civil Español

Reserva Lineal o Troncal

(Art. 811 Cc). Es una figura incluida por la comisión redactora del Código Civil en el siglo XIX. A petición de Alonso Martínez se introdujo el artículo 811 Cc,

Supuesto de hecho

La aplicación del art. 811 Cc, requiere la existencia de 2 transmisiones:

  1. A título lucrativo. Se produce de ascendiente a descendiente o entre hermanos (donación, transmisión mortis causa, etc).
  2. Por ministerio de la ley, de un descendiente a ascendiente, pero necesariamente a través de la herencia. (más…)
Ir arriba