Entradas etiquetadas con Código genético

Fundamentos Bioquímicos de la Vida: Desde el ADN hasta las Enzimas

Ahora se comprenden las bases químicas de algunos procesos centrales de la biología.

  • ADN
  • Interpretación del código genético
  • La determinación de la estructura tridimensional y mecanismos de acción de moléculas proteicas
  • El descubrimiento de vías metabólicas centrales
  • Los mecanismos de la conversión de la energía
  • El desarrollo de la tecnología de ADN recombinante

Existen vías moleculares y principios comunes que son la base de las diversas expresiones de la vida.

Características de E. coli (más…)

Conceptos Clave de Genética: Desde la Selección Natural hasta el Genoma Humano

Selección Natural y Artificial

La selección natural es un proceso de interacción entre los fenotipos y su ambiente. Se produce una supervivencia y reproducción diferencial de determinados fenotipos. Por lo tanto, el proceso de selección natural es el resultado final de la acción de los procesos ecológicos.

La selección artificial es una técnica de control reproductivo mediante la cual el hombre altera los genes de organismos domésticos o cultivados. Esta técnica opera sobre características (más…)

Descifrando la Genética: Transcripción, Traducción y Código Genético

Genes, Enzimas y Caracteres

Una vez que Beadle y Tatum establecieron el paralelismo entre genes y enzimas, y después de que Watson y Crick propusieran en 1953 el modelo de la doble hélice, Crick formuló la hipótesis de la colinealidad. En esta hipótesis se establece la correspondencia entre la secuencia de nucleótidos de un gen y la secuencia de aminoácidos que este gen codifica. En el mecanismo por el cual se pasa de una secuencia de nucleótidos de ADN a una de aminoácidos de una proteína, (más…)

Bioquímica: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas y Código Genético

Preguntas y Respuestas sobre Bioquímica

Aminoácidos y Proteínas

1. Identifica las características que NO son propias de los aminoácidos

Respuesta: Carece de carga eléctrica a pH neutro.

  • R: C, H, O, N
  • Algunos poseen azufre
  • Siempre tiene una función carboxilo
  • Se encuentra en el grupo de las proteínas

2. Identifica el compuesto que posee carácter anfótero

Respuesta: e) Todas las anteriores.

  • a) Insulina
  • b) Metionina
  • c) Albúmina
  • d) Hemoglobina

12. ¿Qué características químicas comparten las proteínas (más…)

Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Molecular

B1OA

Aminoácidos y Proteínas

1. Un aminoácido, como su nombre indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH; ácido).

2. Los tipos de enlaces que estabilizan la estructura tridimensional de las proteínas son:

  • Enlace iónico
  • Puentes de hidrógeno
  • Fuerzas de Van der Waals
  • Puentes disulfuro
  • Interacciones hidrofóbicas

Estos enlaces se establecen entre los diferentes grupos funcionales de los aminoácidos que componen la proteína. La estructura tridimensional es (más…)

Composición y Función de los Seres Vivos: Ácidos Nucleicos, Virus y el Código Genético

Composición de los Seres Vivos

Inorgánicos

  • Agua (Disolvente, transporte)
  • Sales minerales (Mensajero, tapón PH)
  • Gases disueltos

Orgánicos

1. Glúcidos

  • Monosacáridos (Obtención de energía, síntesis de polisacáridos)
  • Oligosacáridos (Reserva de monosacáridos)
  • Polisacáridos (Reserva de monosacáridos, receptores de membrana, estructural)

2. Lípidos

  • Ácidos grasos (Obtención de energía, síntesis de lípidos complejos)
  • Lípidos complejos
    • Glicéridos: Acilglicéridos, Fosfoglicéridos, Glucoglicéridos
    • Esfingolípidos: (más…)

Síntesis de Proteínas: Traducción y Código Genético

Código Genético y Elementos Clave

Conceptos Básicos

El código genético es un sistema que establece la relación entre los tripletes del ARN mensajero (ARNm) y los aminoácidos que codifican para la síntesis de proteínas.

Algunos elementos clave en este proceso son:

  • Codón: Un grupo de tres nucleótidos consecutivos (triplete) del ARNm que codifica un aminoácido específico.
  • Anticodón: Región del ARN de transferencia (ARNt) que contiene un triplete de bases complementario a un codón específico (más…)
Ir arriba