Entradas etiquetadas con colonialismo

Transformaciones Clave del Siglo XIX: Industrialización, Sociedad e Imperialismo

Natalidad y Nuevas Fuentes de Energía en el Siglo XIX

La Natalidad

En cuanto a sus tasas, durante gran parte del siglo XIX se mantuvieron altas, sobre todo en aquellos países con menor desarrollo económico. Las cifras empezaron a reducirse en torno a 1880 en Europa, como consecuencia de una menor mortalidad infantil (aunque el texto original menciona menor renta per cápita, la reducción de natalidad suele asociarse a mejoras económicas y sociales a largo plazo), el aumento de la urbanización, (más…)

El Imperialismo Europeo del Siglo XIX: Expansión Colonial y Transformaciones Políticas

El Imperialismo Europeo del Siglo XIX

La Segunda Revolución Industrial y las mejoras tecnológicas otorgaron a Europa una superioridad técnica, financiera y militar que le permitió emprender la conquista del mundo. Se crearon grandes imperios coloniales bajo el dominio de potencias hegemónicas llamadas metrópolis.

Causas del Imperialismo

  • Económicas: Búsqueda de nuevos mercados para vender productos y obtener materias primas y mano de obra barata.
  • Demográficas: Necesidad de nuevos territorios (más…)

Explorando la Identidad: Un Recorrido por el Arte Latinoamericano

El Arte Latinoamericano: Un Viaje Hacia la Identidad

El arte latinoamericano emerge en un vasto continente marcado por realidades diversas. Definirlo con precisión resulta complejo. Surge de la necesidad de una expresión propia, intrínsecamente ligada a la relación colonial, buscando una identidad cultural y política que trascienda la mera geografía. El término “Latinoamérica”, originado en el colonialismo francés a mediados del siglo XIX, se utiliza para ganar visibilidad y, una vez alcanzada, (más…)

Glosario de Términos Históricos Esenciales

Definiciones (1)

  • Proletariado: Es la clase social baja de la Edad Moderna que se vio obligada a vender su trabajo a los burgueses. De esta clase surgieron las primeras ideas socialistas y comunistas.
  • Neolítico: Periodo que abarcó del 7000 a.C. al 4000 a.C. Fue una etapa de la Edad de Piedra caracterizada por el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la alfarería.
  • Globalización: Proceso tecnológico, económico, social y cultural a gran escala que consiste en la comunicación e interdependencia (más…)

Expansión Colonial Europea en África y Asia: Causas, Desarrollo y Consecuencias

El Reparto de África y Asia: Colonialismo e Imperialismo en el Siglo XIX

El Reparto de África

Hasta 1870, la presencia europea en África se limitaba a una serie de factorías costeras o pequeños enclaves coloniales. Sin embargo, en el último tercio del siglo XIX se produjo una ocupación total del territorio.

Primeros Pasos de la Colonización

Francia y el Reino Unido iniciaron el proceso colonizador. Francia ocupó Argelia, proclamándola territorio francés, y estableció un protectorado sobre (más…)

Imperialismo y Transformaciones: Panorama Mundial (1870-1914)

El Panorama Internacional en la Época del Imperialismo (1870-1914)

Entre 1870 y 1914, se vivió un período de relativa paz y expansión de la democracia. La **Segunda Revolución Industrial** impulsó el desarrollo económico, dando lugar al **gran capitalismo**. Aumentó la población, mejoró la calidad de vida y progresó el movimiento obrero. Se desarrollaron la ciencia, la educación y el arte.

Las Grandes Potencias Internacionales

El **Reino Unido** siguió siendo la primera potencia comercial (más…)

Imperialismo y Colonialismo en el Siglo XIX: Auge, Causas y Consecuencias

Imperialismo y Colonialismo en el Siglo XIX

Expansión Colonial: Un Vistazo General

  • UK Victoriana: (El Cabo) 1806, (India) 1850-1885, (Egipto) 1882, (China) 1841
  • USA: Expansión Oeste y Sur 1846-1848, (Alaska) 1867, (Caribe) 1898, (Filipinas) 1898
  • UK: (Fachoda, 1898 / Boers, 1889-1902 / Cipayos, 1857-1858 / Opio, 1839-1842 / Boxers, 1900)
  • América vs México: 1846-1848
  • América vs España: 1898
  • Rusia: (Crimea, 1853-1856 / Alaska, 1867 / Balcanes, 1877-1878 / Japón, 1904-1905)
  • Shimonoseki: 1894
  • Conferencia (más…)

Impacto del Colonialismo: Causas, Consecuencias y Legado

Introducción

El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, habitualmente más poderoso económica o militarmente. Esta dominación puede ser violenta, a través de una invasión militar, o sutil, sin que intervenga la fuerza. Los motivos para la colonización pueden ser diversos: poder, riqueza, dominio de tierras y sus recursos, estrategia militar, estrategia económica, reivindicaciones históricas, etc.

Causas del Colonialismo

Causas Económicas

Las causas económicas (más…)

Descolonización y Auge del Tercer Mundo: Un Análisis Histórico

Las Semillas de la Independencia

Los Factores Determinantes

La Segunda Guerra Mundial puso en evidencia la debilidad de las grandes metrópolis coloniales: Reino Unido, Francia y Países Bajos. La propaganda de libertad y democracia de los aliados contra el nazismo fortaleció los movimientos independentistas, que solicitaban la aplicación de los mismos principios a los pueblos colonizados. Los valores defendidos por el antifascismo estaban claramente en contradicción con el colonialismo. En este (más…)

El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. El Imperialismo

1.1. Origen y Variantes del Imperialismo

El imperialismo surgió como una derivación del nacionalismo y se desarrolló en aquellas naciones que aspiraban a expandirse por otros territorios. La política del imperialismo se basó en la fuerza: los Estados trataban de imponer su voluntad mediante la amenaza militar o la guerra.

Las consecuencias fueron:

  • En Europa se produce una creciente tensión entre las principales potencias. Ello generó:
    • La creación de alianzas entre los Estados (más…)
Ir arriba