Entradas etiquetadas con competencia

Jurisdicción y Competencia en el Sistema Judicial Chileno

Jurisdicción

Definición: La jurisdicción es el poder-deber del Estado, radicado preferentemente en los tribunales de justicia. Estos órganos, imparciales e independientes, resuelven de manera definitiva e inalterable, y con posibilidad de ejecución, los conflictos de relevancia jurídica que se susciten entre partes en el orden temporal y dentro del territorio nacional, con efecto de cosa juzgada.

Características de la Jurisdicción

  • Única e Indivisible: La jurisdicción es una sola y no admite (más…)

El Procedimiento Cautelar: Requisitos, Competencia y Capacidad

El Procedimiento Cautelar

Solicitud

La autonomía de la pretensión cautelar se manifiesta en los requisitos específicos de la solicitud de la medida de que se trate en relación con la demanda principal.

Jurisdicción y Competencia

La ordenación legal parte de la regla general de la competencia de los Tribunales españoles para conocer de las medidas cautelares al establecer que será Juez competente el que esté conociendo de la demanda principal o va a conocer de la misma, en primera instancia, (más…)

Análisis del Entorno Empresarial y Estudio de Mercado

Idea de Negocio

Cuándo Surge una Idea de Negocio:

La idea surge cuando se identifica:

  • Una nueva necesidad aún no satisfecha por el mercado.
  • Una modificación de una necesidad ya existente que puede generar una nueva oportunidad de negocio.

Cuándo una Idea Está Madura:

La idea está madura cuando se puede contrastar con información adicional proveniente de otras personas.

Aspectos Clave en un Plan de Empresa

  • Identificar y analizar la oportunidad de negocio.
  • Examinar su viabilidad técnica, económica (más…)

El Precio y sus Estrategias en el Marketing

El Precio en Marketing

PRECIO: no es fácil de definir, ya que puede tomar muchas formas y denominaciones (honorario, alquiler, tasa…). Desde el punto de vista del marketing, no puede considerarse solo desde un punto de vista económico como una variable absoluta. Depende del poder adquisitivo, no siempre un bien representa el mismo sacrificio monetario ni todos los bienes representan la misma utilidad y satisfacción para todos los compradores.

Proceso de Fijación de Precios:

  1. Conocer los objetivos (más…)

El Precio en el Marketing Mix: Estrategias y Factores Clave

1. El Precio: Variable Clave en el Marketing Mix

El precio es una variable del marketing que sintetiza la política comercial de la empresa. Por un lado, se encuentran las necesidades del mercado, fijadas en un producto con atributos determinados; por otro lado, está el proceso de producción, con los consiguientes costes y objetivos de rentabilidad fijados. Por eso, la empresa será la encargada, en principio, de fijar el precio que considere más adecuado.

2. Características del Precio como Instrumento (más…)

Ejecución Forzosa: Tipos, Requisitos y Procedimiento

Ejecución Forzosa

Objetivo

Llevar a cabo actuaciones para realizar lo dispuesto en el título ejecutivo.

Tipos de Ejecución

Ejecución dineraria: Obtener cantidades de dinero del ejecutado para reparar el daño causado. Ejecución no dineraria: Aplicar sanciones específicas, como la emisión de una declaración de voluntad.

Ejecución Propia e Impropia

Ejecución propia: Deriva del cumplimiento de una sentencia de condena. Ejecución impropia: No implica actividad coactiva o intromisión patrimonial, (más…)

Derecho Procesal Civil: Conceptos Claves y Procedimientos Fundamentales

Capacidad para ser Parte

Es la aptitud o idoneidad para ser titular de derechos y obligaciones. Coincide con la capacidad jurídica del Derecho civil.

Toda persona que, conforme a la legislación vigente, sea titular de algún derecho o deber, puede ser demandante o demandada.

Capacidad Procesal

La capacidad procesal es la aptitud para decidir la conducta procesal, es decir, para asumir la responsabilidad de la gestión del proceso.

Su equivalente es la capacidad de obrar del Derecho Civil. Así pues, (más…)

Influencia de la Globalización en el Marketing Internacional

1.1Influencia de la globalización de los mercados En el desarrollo del marketing internacional:

La globalización De los mercados está influyendo un cambio radical en las estrategias de Comercialización de las empresas.

Factores:


el impresionante desarrollo de la integración en Todos los ámbitos de la vida a nivel comercial y de las TIC. La optimización Imparable de los procesos de producción de productos y servicios, por la Incorporación de las nuevas tecnologías a nivel industrial y empresarial. (más…)

Política de Precios: Características, Objetivos y Métodos

**Características de la Política de Precios**

  • Instrumento a corto plazo (se puede actuar con rapidez y flexibilidad y responder igualmente teniendo efectos inmediatos sobre las ventas y beneficios).
  • Instrumento que actúa sobre la competencia (efecto rápido debido a la competitividad que existe en el mercado y a su escasa regulación; un elevado abuso de la competencia puede provocar una guerra de precios).
  • Elemento fácilmente cuantificable (Resulta más sencillo cuantificar cualquier tipo de variación) (más…)

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Macroeconomía

Competencia Económica

Competencia Perfecta

Cuando las fuerzas de la oferta y la demanda son de fuerzas iguales.

Competencia Imperfecta

Cuando las fuerzas de la oferta y la demanda no son iguales.

Oferta

  • Monopolio: Un solo vendedor frente a un universo de consumidores.
  • Oligopolio: Pocas empresas de la cual depende el mercado de consumidores.
  • Cártel: Organismo corporativo de productores o vendedores en defensa de su mercado y otros. Imponen precio al mercado Ej. OPEP (organismo de países exportadores de (más…)
Ir arriba