Entradas etiquetadas con compromiso social

Habitaciones Separadas de Luis García Montero: Un Clásico de la Poesía Contemporánea Española

El Legado de Habitaciones Separadas en la Poesía de Luis García Montero

El libro Habitaciones separadas de Luis García Montero, publicado en 1994, representa un hito en su carrera y en la poesía española contemporánea. Obtuvo reconocimientos tan importantes como el Premio Loewe y el Premio Nacional de Literatura. A los 36 años, Montero ya mostraba una voz poética madura y consolidada, convirtiéndose en una figura clave de la poesía de su tiempo. La obra es emblemática de su estilo, y (más…)

Compromiso Social y Político en la Poesía de Miguel Hernández: Un Recorrido por su Obra

Miguel Hernández, poeta del siglo XX, comenzó a escribir poesía a la temprana edad de 15 años. Sus primeros poemas, dedicados a la huerta donde vivía, estaban influenciados por sus precedentes en la literatura, desde los clásicos como Virgilio hasta sus contemporáneos García Lorca o Neruda, pasando por los grandes escritores del Siglo de Oro. Sin embargo, fue el contexto político el que condicionó gran parte de su obra. Su adolescencia fue contemporánea a la implantación de la República, (más…)

Compromiso Social y Político en la Poesía de Miguel Hernández: Evolución y Obras Clave

El Compromiso Social y Político en la Poesía de Miguel Hernández

El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández viene determinado por la situación espacio-temporal en la que se desarrolló como persona. Miguel Hernández nació en 1910 y pasó su niñez en Orihuela, un pequeño pueblo al sur de la Comunidad Valenciana. Combinaba el pastoreo de cabras con su educación, de la que su padre desconfiaba por parecerle innecesaria y bastante inútil. En esta época, Miguel tiene (más…)

Análisis de la obra de Pedro Lezcano: La estética de lo cotidiano y el compromiso social

Pedro Lezcano: Vida y obra

Primeros años y formación

Pedro Lezcano (Madrid, 1920; Las Palmas de Gran Canaria, 2002), aunque nacido en Madrid, vinculó su vida al archipiélago canario, concretamente a la isla de Gran Canaria. Su adolescencia estuvo marcada por la compañía de figuras como Agustín Millares Sall y Ventura Doreste. Lezcano consolidó una formación universitaria que se reflejó en su dominio de la escritura. Las revistas se convirtieron en el primer escenario de sus producciones, (más…)

Tradición y Vanguardia en la Poesía de la Generación del 27

Temas Poéticos: Vida, Amor y Muerte

Perito en Lunas: Etapa gongorina, desarrolla expresión plástica de la naturaleza, grandes pasiones. No solo habla del paisaje levantino sino también de su vitalidad humana. Reflejo de su sensibilidad y de sus manifestaciones de sensualidad.

El Rayo que no Cesa: Muestra la herida mediante el cuchillo y el rayo y lo relaciona con el trágico final del toro.

El amor es una tortura representada por: la queja dolorida, el desdén del alma y el amor como muerte.

Compromiso (más…)

El teatro de Buero Vallejo: Realismo simbólico, compromiso social y búsqueda de la verdad

Claves estéticas

El teatro de Buero Vallejo se caracteriza por la constante intención de testimonio, crítica social y compromiso ético. Buero siempre buscó el camino para burlar la censura franquista que no le impidiera luchar para cambiar la sociedad desde dentro. Con el fin de sortear la censura y de que sus obras se representaran, sus críticas se mostraban mediante alegorías, símbolos, alusiones o guiños cómplices al espectador. La producción de Buero, aparentemente realista, muestra (más…)

Ir arriba