Entradas etiquetadas con comunicacion

Teorías Críticas de la Comunicación: Marxismo, Dependencia e Industria Cultural

Antecedentes a la Perspectiva Crítica: Marx

Karl Marx: estudió filosofía en Berlín, donde predominaba la filosofía hegeliana. Su amigo y posterior colaborador, Friedrich Engels, lo acercó temporalmente a las posiciones del movimiento obrero y socialista, y este compromiso precedió el grueso de su obra teórica. Tras leer a Saint Simon, a los historiadores franceses y la economía clásica inglesa, se lanzó a elaborar un nuevo método y una teoría de la vida social en donde el análisis del (más…)

Comunicación, Prensa e Imprenta: De la Edad Media a la Revolución

La Comunicación en la Edad Media

La Edad Media, iniciada con la caída del Imperio Romano, vio una transformación y reducción en las técnicas y medios de comunicación desarrollados previamente. La crisis del Imperio Romano trajo consigo una crisis de la comunicación, caracterizada por:

  • Fragmentación del poder.
  • Inseguridad debido a las guerras.
  • Necesidad de autoabastecimiento ante la caída de las vías comerciales, con un enfoque en la economía local más que en el comercio internacional.
  • Abandono (más…)

Teorías de la Comunicación: De Lasswell a la Escuela de Birmingham y la Culturología

Lasswell y la Teoría Hipodérmica

La teoría hipodérmica, desarrollada a finales de la década de 1920, analiza el efecto de los medios de comunicación de masas sobre la opinión pública. Su objetivo inicial fue estudiar la influencia de los mecanismos de propaganda en la participación ciudadana masiva durante la Primera Guerra Mundial. Harold Lasswell, en su obra Propaganda Techniques in the World War, argumenta que la propaganda permite lograr la adhesión de los ciudadanos a planes políticos (más…)

Comunicación, Sistemas Políticos y Educación para el Desarrollo en Venezuela

Comunicación

Medios de comunicación: Proceso mediante el cual un individuo le transmite a otro determinada información, mediante la palabra u otro medio con un propósito determinado.

Factores que intervienen en la comunicación:

  • Emisor
  • Canal
  • Código
  • Receptor
  • Contexto: Conjunto de circunstancias de la realidad que afecta la realidad del emisor o receptor en el momento de emitir o interpretar el mensaje y puede variar el significado.

Tipos de contexto

  • Contexto lingüístico: Incluye los mensajes anteriores (más…)

Comunicación e Información: Definiciones y Modelos en el Mundo Contemporáneo

Definiciones de Información y sus Implicaciones en la Descripción del Mundo Contemporáneo

Ejemplo 1: Comunicación e Información

“La Mamba Negra” – Robert Rodríguez

La información no siempre está mediada por la comunicación; por ello, a veces no se diferencian y aparecen unidas.

“Anorex Lolita”

Oliverio Toscani realiza una crítica a las marcas y las tallas. Sin embargo, la información no es la misma para todos: la misma información se recibirá de forma distinta por un hombre y por una mujer, (más…)

El Auge del Selfie: Reflejo del Egocentrismo en la Sociedad Moderna

Ejercicios de Verbos de Comunicación

– El presidente dijo que el paro disminuiría este año. (aseguró)

– Isabel dice los versos muy bien. (declama)

– El borracho dijo insultos y blasfemias. (profirió)

– Dijo las cosas deprisa y sin orden, y no nos enteramos. (ensartó)

– Yo digo que eso no puede ser cierto. (afirmo)

– ¿Por qué dices siempre lo mismo? (repites)

– “¡Qué barbaridad!”, dijo él. (exclamó)

– Dijo unas palabras que no se entendieron, y se calló. (balbuceó)

– “Está mintiendo”, me dijo (más…)

Funciones del Lenguaje y Estructura Textual: Claves para una Comunicación Efectiva

El lenguaje se usa para comunicar una realidad, un deseo, una admiración, para preguntar o dar una orden.

Funciones del Lenguaje

  • Emisor: Función emotiva
  • Contexto: Función referencial
  • Mensaje: Función poética
  • Código: Función metalingüística
  • Canal: Función fática
  • Receptor: Función conativa o apelativa

Tipos de Funciones

a) Función emotiva o expresiva

  • Expresar emociones y sentimientos al receptor.
  • Acciones exclamativas, entonación marcada.
  • Ejemplo: ¡Qué lindo traje!

b) Función conativa o apelativa

El Lenguaje Humano: Organización, Características y Estructura

El Lenguaje y la Organización del Entorno

Con la lengua organizamos nuestro entorno y sometemos nuestras percepciones a cierto grado de abstracción. La comunicación es posible gracias a la organización y reducción del mundo que hacemos por medio del lenguaje.

Lenguaje y Pensamiento

Sin la base de una constitución cerebral mínimamente adecuada no es posible el lenguaje. El lenguaje es un elemento básico en la constitución del pensamiento; permite el discurso abstracto en muchos niveles.

El Lenguaje (más…)

Sector Servicios y Transporte: Impacto Económico, Social y Político

Sector Servicios: Definición y Características

  • El sector servicios es un sector económico.
  • Comprende actividades que no producen directamente bienes materiales.
  • Ofrece prestaciones que satisfacen las necesidades y deseos de las personas.
  • Demanda infraestructura y equipamiento.

Funciones del Transporte

  • Económica: Permite el intercambio de productos y el desplazamiento.
  • Política: Favorece la integración de las regiones y espacios que configuran un territorio.
  • Social: Posibilita las relaciones humanas, (más…)

Desarrollo Personal y Autoestima: Claves para el Crecimiento

1. ¿De qué se trata el desarrollo personal?

Trata acerca del crecimiento personal en cuanto a las destrezas y conocimientos de la persona.

2. ¿Por medio de qué es observado el desarrollo personal?

Es observado a través del comportamiento, implicando la forma de hablar, la forma de manejarse en las reuniones y en el trabajo.

Áreas Clave del Desarrollo Personal

  • Administración del tiempo: Invertir tiempo, especialmente en lo que es útil para el crecimiento interior.
  • Autoconocimiento: Ser maestro (más…)
Ir arriba