Entradas etiquetadas con comunicación empresarial
Comunicación y Publicidad: Estrategias para el Éxito Empresarial
La Comunicación Empresarial
Es sabido que la comunicación es una herramienta estratégica dentro de toda empresa que quiera estar bien posicionada en el mercado. Esto no quiere decir que la comunicación sea la clave del éxito, pero sí que forma parte de él y, desde luego, sin comunicación hoy en día estamos más fácilmente abocados al fracaso. De hecho, a través de la comunicación integral vamos a acercar al mercado la imagen que queremos que se tenga de nuestra empresa, lo que nos va (más…)
Motivación, Liderazgo y Comunicación en el Entorno Laboral
Teorías de la Motivación y su Aplicación en el Trabajo
Las teorías de la motivación buscan identificar los elementos o estímulos que influyen en el comportamiento de las personas. Se dividen en:
- Teorías de contenido: Analizan los elementos que motivan a las personas.
- Teorías de proceso: Se centran en el proceso de la motivación.
Motivación Laboral
La motivación laboral es la fuerza que impulsa a un individuo a realizar una actividad o tener un comportamiento específico en una situación concreta. (más…)
Orígenes y Evolución de la Comunicación Institucional y Empresarial: De la Antigüedad a la Era Moderna
Precedentes en la Antigüedad
Los precedentes de la comunicación institucional y empresarial se han detectado en la antigüedad, antes de la Edad Media, a través de tabletas con escritura cuneiforme, jeroglíficos o en la escultura. En su conjunto, el periodismo ha sido detectado en el Imperio Romano, época en la que se han localizado múltiples manifestaciones de comunicación persuasiva.
Los Orígenes en Estados Unidos
Los orígenes más inmediatos los encontramos en Estados Unidos, en las antiguas (más…)
Desarrollo de Productos, Planificación Estratégica y Optimización Operacional: Claves para el Éxito Empresarial
Desarrollo de Ideas y de Producto
El desarrollo de ideas y productos comprende varias etapas clave:
Generación de Ideas: Consiste en buscar sistemáticamente ideas para nuevos productos. Las fuentes pueden ser internas (personal, investigación y desarrollo) o externas (clientes, proveedores, competidores).
Depuración de Ideas: Se seleccionan las mejores ideas y se descartan las que no son viables, usando el esquema R-G-V: ¿Es Real?, ¿Podemos Ganar?, ¿Vale la pena hacerlo?
Prueba del Concepto: (más…)
Guía completa de correspondencia comercial: características, elementos y partes
Características principales de la correspondencia comercial
Sus normas son: de fácil comprensión, exposición adecuada de los asuntos, que evite adornos o palabras excesivas, y que atienda el motivo de la comunicación buscando la precisión. Al llevar a la práctica estas normas, se debe tener en cuenta:
- No cometer faltas de ortografía.
- Utilizar un vocabulario amplio.
- Tratar los temas independientemente.
- Evitar los pleonasmos.
- Evitar el uso excesivo del gerundio al comenzar y despedir las cartas. (más…)