Entradas etiquetadas con conceptos

Derecho Romano: Periodización, Conceptos Clave y Fuentes

Periodificación del Derecho Romano

El derecho romano se divide en las siguientes etapas:

  • Monarquía (754 a.C – 510 a.C): Mores maiorum.
  • República (510 a.C – 27 a.C): Ley de las XII Tablas.
  • Principado (27 a.C – 285 d.C): Jurisprudencia clásica.
  • Dominado (285 d.C – 565 d.C): Compilación justinianea.

Etapas del derecho romano:

  • Derecho romano arcaico (754 a.C – 242 a.C)
  • Derecho romano preclásico y clásico (242 a.C – 235)
  • Derecho romano postclásico (235 – 565)

Concepto de Derecho

Derecho Objetivo

Concepción (más…)

Glosario de Términos Estadísticos Clave: Definiciones y Conceptos

Glosario de Términos Estadísticos Clave

Magnitudes

  • Discretas: Cuando entre dos valores de esta magnitud solo puede darse un número finito de valores de la misma.
  • Continua: Cuando entre dos valores de la misma puede darse, en teoría, cualquier otro valor.
  • Escalar: Cuando su valor queda totalmente definido mediante un valor numérico y una unidad de medida.
  • Vectorial: Cuando para expresar su valor se requiere dar no solo un número y una unidad de medida, sino también su dirección y su sentido.
  • Extensivas: (más…)

Glosario de Términos Esenciales: Explorando Conceptos Clave

Glosario de Términos Esenciales

Este glosario presenta una colección de términos esenciales, definidos de manera clara y concisa para facilitar su comprensión.

Términos y Definiciones

  • Abadía: Iglesia y monasterio con territorio propio regidos por un abad o una abadesa.
  • Abrumar: Agobiar con un peso grave.
  • Albedrío: Voluntad no gobernada por la razón, sino por el apetito, antojo o capricho.
  • Alma: Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida.
  • Angustioso: (más…)

Vocabulario Extenso: Definiciones y Conceptos Clave


Letra H

  • Homenaje: Acto que se celebra en honor de alguien o algo.
  • Hojaldre: Masa de harina para hacer dulce.
  • Hollar: Pisar dejando señal, humillar, comprimir algo con los pies.
  • Hocico: Parte de la cabeza de los animales en que está la boca y las narices; meterse en todas partes con excesiva curiosidad.
  • Hipertrofia: Aumento excesivo del volumen de un órgano o algo.
  • Hipocondría: Gran sensibilidad del sistema nervioso con preocupación constante por la salud.
  • Hipocresía: Fingimiento de cualidades y sentimientos (más…)

Glosario de Términos Agrarios, Industriales y Energéticos

Términos Agrarios

Latifundio: Propiedad agraria de más de 100 hectáreas. En España, ocupa el 50% de las tierras y solo el 0,8% de los propietarios. Predomina en Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura.

Minifundio: Pequeña propiedad agraria de menos de 10 hectáreas. En España, supone solo el 10,5% de la tierra y el 52,3% de los propietarios. Es predominante en el norte peninsular, en zonas de la costa mediterránea y algunas provincias de Castilla y León. Dificulta la modernización, (más…)

Filosofía y Ética: Guía Completa de Doctrinas y Conceptos

Filosofía y Ética

Doctrinas Filosóficas

Escepticismo

Doctrina filosófica que cuestiona la existencia de una verdad absoluta e inmutable. No hay certeza o seguridad en el conocimiento. Los sofistas valoran los aspectos prácticos de la vida más que el conocimiento teórico, con respecto al cual mantienen una posición escéptica y relativista.

Relativismo

Doctrina filosófica que niega la existencia de una verdad absoluta. Los sofistas valoran los aspectos prácticos de la vida más que el conocimiento (más…)

La Operacionalización de Conceptos en la Investigación Social

La Operacionalización de Conceptos

La operacionalización de conceptos es el proceso de asignación de mediciones a conceptos.

Nociones Clave

  • Conceptualización: Proceso teórico mediante el cual se clasifican las ideas.
  • Medición: Asignar números a objetos, necesario para la comparabilidad. Los números corresponden con diferentes grados de “cualidad”. Es el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos.
  • Conceptos: Símbolos lingüísticos que categorizan a los fenómenos (más…)

Glosario de Física

Tercera Ley de Newton

A toda acción corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario.

Interacción

Acción que se ejerce mutuamente entre dos o más objetos.

Masa

Cantidad de materia que tiene un cuerpo.

Energía

Capacidad para producir un trabajo.

Fuerza

Causa capaz de modificar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo o producir una deformación.

Fricción

Cuando dos superficies están en contacto.

Energía cinética

Energía que producen los cuerpos en movimiento.

Energía potencial

Energía (más…)

Geografía: Conceptos, Principios y Relaciones

Geografía:

Discontinuidades de la tierra: Gutenberg, Lehman, monorovicio

Biosfera: Capa constituida por agua, tierra y una masa delgada de aire en el cual se desarrollan los seres vivos

Tecnotismo: Conjunto de movimientos de gran magnitud que afectan la corteza terrestre, provocando deformación, ruptura y recomodo de las capas rocosas

Multicultural: Es la existencia de un espacio geográfico común de culturas diversas

¿En qué sentido rota la tierra: De oeste a este

Diferencia entre perihelio y afelio: (más…)

Ir arriba