Entradas etiquetadas con conciencia
Reflexiones sobre el Ser Humano: Antropología, Evolución y Conciencia
La reflexión sobre el ser humano
La reflexión sobre el ser humano trata de responder cuestiones sobre qué somos, en qué consiste nuestra condición, cuál es nuestro origen, cómo ha sido nuestro desarrollo cultural.
Antropología científica y filosófica
La antropología científica del siglo XIX, alentada por el desarrollo de la Teoría de la Evolución, se divide en: la antropología física, que estudia la dimensión biológica (hominización), y la antropología cultural, que se centra en (más…)
El camino hacia la libertad: Guía para la formación de la conciencia
1. La Conciencia: Clave de la Libertad
Nacemos con la capacidad de ser libres, pero la libertad se busca y se trabaja. En este proceso, la formación de la conciencia es fundamental. La conciencia es ese espacio interior donde recibimos las llamadas de la vida, las valoramos y decidimos cómo responder.
1.1 Saber Escuchar
El primer paso para formar la conciencia es aprender a escuchar. Es crucial identificar las llamadas que recibimos: ¿quién o qué nos llama?, ¿hacia dónde nos quiere llevar esa (más…)
La Conciencia Humana: Una Perspectiva Filosófica y Neurocientífica
La Conciencia Humana
El Ser Humano como Ente Biológico
La conciencia es lo que confiere al ser humano su identidad y personalidad. El desarrollo y las características del ser humano como especie están intrínsecamente ligados a su conciencia.
Las Neurociencias
Las neurociencias son disciplinas que estudian el sistema nervioso. La filosofía, a su vez, estudia los resultados aportados por las investigaciones sobre el cerebro. En este sentido, la filosofía cumple dos funciones principales:
- Propone (más…)
Alteraciones de la Conciencia y Funciones Cognitivas
Preguntas y Respuestas
1.) La función de reflexividad se asocia más con: a) estados crepusculares.
2.) Características del payaseo e leseo son típicos del puerilismo como problema: b) Cognitivo, c) pensamiento, d) b y c.
3.) Juan, siente el pecho apretado, esto es debido: b) angustia, c) un sentimiento apegado a lo corporal, e) b y c.
4.) Cuando un paciente presenta pérdida de su función de alerta podría tener: b) Un estado de sopor.
5.) Los estados confusionales delirantes son: a) con estupor (más…)
Conciencia fonológica
“La velocidad de denominación de letras. El mejor predictor temprano del desarrollo lector en español”
Autores: Gómez-Velázquez, González-Garrido, Zarabozo, Amano. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 2010.
Introducción: En este trabajo se estudió longitudinalmente, el valor predictivo de la velocidad de denominación y las habilidades fonológicas sobre el aprendizaje de la lectura y sus alteraciones y los factores que afectan la adquisición de la lectura fluida. La lectura fluida (más…)