Entradas etiquetadas con conductismo

Psicología del Aprendizaje: Teorías Conductuales y Sociales

Aprendizaje

Es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos y habilidades a través de la experiencia. Es decir, se excluye cualquier cambio obtenido por simple maduración.

Fundamentos Teóricos

Los psicólogos deben estudiar los eventos ambientales (estímulos) y la conducta observable (respuestas), para alcanzar las metas científicas y poder emprender tareas prácticas.

  • El ambiente ejerce mayor influencia en la formación de la naturaleza (más…)

Explorando la Psicología: Historia, Escuelas y Fundamentos

La Psicología: Un Viaje a Través de su Historia y Escuelas

La psicología busca:

  • Describir los procesos y conductas de manera concreta.
  • Explicar la conducta y los procesos mentales (lo que realmente le pasa al individuo).
  • Influir en la conducta.

Hay tres aspectos clave a tener en cuenta:

  1. Aspecto biológico.
  2. Aspecto mental.
  3. Aspecto social.

Historia de la Psicología

Los primeros planteamientos se originan en la filosofía. Encontramos dos tendencias principales:

  1. El Empirismo

    Niega la existencia de la mente (más…)

Conceptos Fundamentales de Psicología: Escuelas, Autores y Procesos Cognitivos

Escuelas Psicológicas y sus Características

  • Psicoanálisis: Afirma la existencia de un psiquismo inconsciente.
  • Cognitiva/Cognitivismo: Cuando aprendemos algo nuevo, lo adaptamos según los esquemas que nuestra mente posee de aprendizajes anteriores.
  • Estructuralismo: La psicología estudia la estructura de la mente partiendo de sus elementos más simples (sensaciones).
  • Gestalt: No percibimos sensaciones aisladas, sino que nuestra mente percibe totalidades.
  • Funcionalismo: La psicología es una ciencia (más…)

Evolución de la Conducta Humana, Dirección Empresarial y Estructura Organizacional: Perspectivas Clave

Evolución de las Teorías sobre la Conducta Humana

A lo largo de la historia, distintas corrientes han explicado la conducta humana desde diversas perspectivas. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Psicoanálisis (Freud): Propone que la conducta se explica por procesos internos. El ser humano se compone de tres estructuras: el Ello (impulsos básicos e instintivos), el Yo (mediador entre impulsos y realidad) y el Superyó (normas y valores sociales).
  • Conductismo (Watson, Skinner): Considera (más…)

Explorando las Teorías de la Personalidad: Componentes, Enfoques y Trastornos

Explorando la Personalidad: Componentes y Teorías Clave

La personalidad, que comienza a forjarse desde la niñez, se define por las actitudes, pensamientos, sentimientos y conductas de una persona, determinando cómo somos y cómo nos comportamos.

Componentes de la Personalidad

La personalidad se compone de:

  1. Temperamento: Características heredadas de nuestros padres.
  2. Carácter: Aspectos que adquirimos desde la infancia.

Teorías de la Personalidad

Teoría Conductista (John Watson, 1913)

Esta teoría se (más…)

Explorando el Aprendizaje: Enfoques Biopsicosociales y Teorías Clave

El Modelo Biopsicosocial

El término biopsicosocial se compone de tres prefijos: “bio”, que hace referencia a la vida; “psico”, que se relaciona con la psicología, abarcando la actividad mental y los aspectos del alma; y “social”, que se vincula a la sociedad, es decir, la comunidad de individuos que comparten una cultura e interactúan entre sí. Por lo tanto, la noción de biopsicosocial integra aspectos biológicos, psicológicos y sociales.

Definición de Aprendizaje

Se entiende por aprendizaje (más…)

Explorando la Psicología: Fundamentos, Escuelas y Campos de Estudio

¿Qué es la Psicología?

La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales de una persona. Trata de describir y explicar todos los pensamientos, los sentimientos y las acciones del ser humano. Su objeto de estudio son los procesos internos, entendidos como una propiedad de la actividad cerebral.

Relaciones con otras Ciencias

  • Física: Diversas teorías psicológicas se han inspirado en modelos de la física, como la teoría del campo psicológico de M. Wertheimer o K. Lewin. (más…)

Recursos Educativos Innovadores: Conductismo, Constructivismo, Narrativa Transmedia y Herramientas Digitales

Diversos Aspectos o Dimensiones de la Comunicación

Aspectos Morfológicos

  • Elementos visuales
  • Elementos sonoros

Aspectos Sintácticos

  • Seguir unas normas sintácticas que podrán influir poderosamente en el significado final de nuestro mensaje.

Aspectos Semánticos

  • Hay que considerar:
  • El significado denotativo (objetivo), propio de la imagen.
  • Los posibles significados connotativos (subjetivo), que dependen de las interpretaciones que haga el lector.

Aspectos Estéticos

Aspectos Didácticos

Corrientes Pedagógicas: Impacto en la Práctica Docente

Idealismo

El idealismo tiene tres consecuencias principales para la educación:

  • Un énfasis en la teoría antes de la práctica.
  • Un énfasis en el pensamiento lógico.
  • Un alto valor atribuido a la educación liberal.

Empirismo

Implicaciones educativas del modelo técnico-racional

  • El aprendizaje es una ciencia y tiene principios generales.
  • El maestro o diseñador determina lo que se aprende y cómo, de acuerdo con principios científicos.
  • Los objetivos o fines de la educación no se discuten, los valores (más…)

Proceso de Aprendizaje: Teorías, Tipos y Estrategias

El Aprendizaje

Definición

Definir el aprendizaje es complejo debido a la diversidad de perspectivas. En esencia, es un proceso mediante el cual se adquiere, modifica o extingue una conducta como resultado de experiencias o prácticas. El aprendizaje permite a los seres vivos adaptarse a las variaciones ambientales para sobrevivir. La maduración es crucial para aprender y adaptarse adecuadamente al entorno.

Teorías sobre el Aprendizaje

Existen dos teorías principales:

1. Teoría Conductista

2. Teoría (más…)

Ir arriba