Entradas etiquetadas con Conflictividad social
El Regeneracionismo y la Crisis de España a Principios del Siglo XX
El desastre de 1898 produjo una conmoción en la sociedad española, especialmente en políticos e intelectuales. El pueblo adoptó una postura pasiva de profundo pesimismo. Surge el regeneracionismo, un grupo de intelectuales que critican en sus artículos la corrupción electoral, el alejamiento de los políticos de la masa electoral y el atraso económico y social de España. No crearon partidos políticos ni militaron en ninguno, por lo que tuvieron escasa repercusión directa. Sin embargo, (más…)
La Dictadura de Primo de Rivera: Un Régimen Autoritario en España
Las Causas del Golpe Militar
En un contexto de crisis política y social, el general Miguel Primo de Rivera se pronunció el 13 de septiembre de 1923 contra la legalidad constitucional, declaró el Estado de guerra y exigió al monarca que el poder pasara a manos de los militares. Alfonso XIII aceptó un Directorio Militar presidido por Primo de Rivera, quien suspendió el régimen parlamentario constitucional.
Las causas del golpe militar fueron:
- La inestabilidad y el bloqueo del sistema político (más…)