Entradas etiquetadas con conflicto

La Casa de Bernarda Alba: Conflicto y Tragedia en Lorca

Federico García Lorca: La Casa de Bernarda Alba

Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) en 1898, donde inició la carrera de letras y derecho (solo acabaría la segunda). En 1919 se instaló en la residencia de estudiantes de Madrid. Durante el curso 1929-30, marchó a Nueva York como becario y al regresar a España fundó “La Barraca”, grupo teatral universitario con el que recorrió toda España. Su temática era la frustración y lo que frustra a los personajes afecta a un (más…)

Poder y Autoridad: Diferencias, Origen y Gestión de Conflictos

Poder y Autoridad: Diferencias Clave

Poder: Capacidad de las personas o los grupos de influir en las creencias del otro, para persuadirlos a realizar diferentes acciones. Forzamos a alguien a hacer algo, aunque este prefiera no hacerlo, por medio de nuestra posición o fuerza.

Autoridad: Es el derecho de una persona en un determinado puesto de tomar decisiones que afecten a otros. Quien tiene autoridad toma decisiones e imparte órdenes que son comunicadas a los subordinados que las aceptan y ejecutan. (más…)

Cooperación y Resolución de Conflictos en el Ámbito Educativo y Laboral

Modelado en el Equipo Educativo

El equipo educativo siempre es referencia y modelo para los educandos, tanto individualmente como en sus relaciones internas. No podemos educar en unas relaciones de cooperación y respeto si no se muestran en nuestra forma de funcionar. Para trabajar en equipo no basta con valorar positivamente la participación, es necesario saber y capacitarse para trabajar en equipo.

La Cooperación como Fundamento del Trabajo en Equipo

Es una dinámica de relación y crecimiento (más…)

La Política: Origen, Evolución y su Impacto en la Sociedad

La Política

Definición y Origen

La política se relaciona con el poder y la búsqueda de consensos. Es la actividad que concilia decisiones obligatorias para todos los miembros de la comunidad. El término proviene de POLITIKOS: todo lo que se refiere a la polis y a su gobierno. También se puede definir como el conjunto de asuntos políticos.

Lo político, por otro lado, es el espacio donde se reproducen las relaciones de poder (de mando y obediencia). Es el ámbito donde se resuelven los conflictos (más…)

Gestión de Conflictos en el Ámbito Laboral

Conflicto en el Ámbito Laboral

Un conflicto es una situación de enfrentamiento entre dos o más personas que difieren sobre un mismo asunto. Se trata de una confrontación de intereses, ya sean reales o aparentes. El conflicto es inherente a la naturaleza humana y necesario para progresar; su ausencia a menudo indica estancamiento. El problema radica en que existen diversas maneras de afrontar un conflicto.

Agresividad

La agresividad se refiere a una serie de conductas que, ante una diferencia de (más…)

Trabajo en Equipo y Manejo de Conflictos en las Organizaciones

Trabajo en Equipo

Definición

Un equipo de trabajo es un grupo de personas con habilidades complementarias que están comprometidas con un propósito común, con metas de desempeño y con una propuesta por las que se consideran mutuamente responsables.

Tipos de Grupos

  • Funcionales: Tienden a conservar su existencia por un período indefinido, por lo tanto, los objetivos están determinados por la misma organización.
  • De Interés: Tienen como base un punto común de unión, se caracterizan porque no son (más…)

Elementos Clave en la Negociación

T4. Elementos Influyentes en la Negociación

  1. Confrontación entre Protagonistas

    Representan los intereses propios o los intereses de otros (portavoz). Doble pertenencia: con el grupo al que representa y con los otros negociadores.
  2. Noción de Divergencia

    El encuentro entre los protagonistas es un acto voluntario. Esta naturaleza de voluntariedad implica la posibilidad de elegir entre aceptar o rechazar la incorporación al proceso. La negociación evita los costes de la falta de acuerdo.
  3. El Orden Negociado

    (más…)

Las Conductas Defensivas y la Formación de la Personalidad

Las Conductas Defensivas ante los Conflictos

Son aquellas que permiten controlar los conflictos disminuyendo la ansiedad sin resolver dichos conflictos.

Tipos:

  • Protección: Atribuir a otras personas intenciones o motivaciones que son propias del sujeto pero que él desconoce.
  • Introyección: Asimila a su conducta características de otros. Ej: actúa como actuaría su padre.
  • Regresión: Cuando la persona no puede resolver el conflicto, se defiende de él volviendo a conductas anteriores y que ya estaban (más…)

Estructura y Dinámica del Conflicto en las Organizaciones

T.2 Estructura y Dinámica del Conflicto

1.1. Estructura y dinámica del conflicto según Robbins (1999)

1ª Etapa: Posible oposición o incompatibilidad:

Para la existencia de un conflicto deben darse ciertas condiciones que lo propicien. Robbins las redujo a 3 categorías:

  • La comunicación: Los problemas en la semántica, los malentendidos y el ruido de los canales de comunicación son barreras para la comunicación y, por consiguiente, antecedentes de condiciones de conflicto. El conflicto se incrementa (más…)

Estilos y Planificación en la Negociación

Estilos y Planificación de la Negociación

Estilos de Negociación

Existen dos tendencias principales en los estilos de negociación:

  1. Interés en obtener la mayor cantidad de beneficios.
  2. Priorizar el mantenimiento de relaciones cordiales con la otra parte.

Estos enfoques dan lugar a cinco estilos personales de negociación:

Estilo Formalista

Los negociadores formalistas se rigen por los procesos establecidos por ellos mismos y su organización. Características:

  • Meticuloso y perfeccionista.
  • Resistente al (más…)
Ir arriba