Entradas etiquetadas con Conflictos sociales
España a principios del siglo XX: crisis, regeneracionismo y conflictos
La Crisis del 98 y la Liquidación del Imperio Colonial
En la Paz de Zanjón de 1878, España se había comprometido a otorgar la autonomía política a Cuba. Dicha autonomía nunca fue aprobada por las Cortes, lo que llevó a una nueva insurrección cubana en 1895, dirigida por Martí y Maceo. Los rebeldes iniciaron una guerra de guerrillas por toda la isla y contaron con el apoyo de Estados Unidos. En 1896, estallará otra rebelión similar en Filipinas.
La guerra se divide en cuatro fases:
- 1895: (más…)
La Segunda República Española: Un Periodo de Transformaciones y Conflictos
La Caída de la Monarquía y el Nacimiento de la República
La caída de la dictadura de Primo de Rivera arrastró consigo a la monarquía. Tras la dimisión de Primo de Rivera, el rey Alfonso XIII intentó volver a la situación anterior a 1923, restableciendo la Constitución de 1876 y nombrando a Berenguer como jefe de gobierno. Sin embargo, esta solución no tuvo éxito, ya que la monarquía se encontraba sin apoyos.
El primer gobierno de Berenguer tuvo que afrontar importantes problemas, como (más…)
La Segunda República Española: Reformas y Conflictos (1931-1936)
Contexto Histórico
La Segunda República Española, proclamada en 1931 tras la caída de la monarquía de Alfonso XIII, se caracterizó por un ambicioso programa de reformas políticas, sociales y económicas. Sin embargo, este período también estuvo marcado por una creciente polarización social y política que culminó en la Guerra Civil Española en 1936.
Principales Reformas y Desafíos
La Política Autonómica
La Constitución de 1931 reconocía la posibilidad de conceder autonomía a las regiones (más…)
La Segunda República Española: Triunfos y Crisis que Condujeron a la Guerra Civil
,CyR:
Proclamación de la 2Repu:
En el origen tenemos el pacto de S.Sebastián q supone la alianza entre los republicanos, los constitucionalistas q querían recuperar un text garantista, los catalanistas y los socialistas. A partir de este acuerdo se van a formar 2 opciones: la golpista yfracasada con el golpe de Est en Jaca y la politc q se desarrolla en los gobiernos de Berengor y Aznar, q llevan a unas elecciones municipales./El 12 de Abril se producen las eleccns q acaban convirtiéndose en un (más…)