Entradas etiquetadas con conocimiento científico

Fundamentos de las Ciencias Sociales: Conocimiento, Sociedad y Educación

CIENCIAS SOCIALES COMO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Las Ciencias Sociales son aquellas que tienen como objeto el análisis del grupo social y sus relaciones con el Medio Natural. Se diferencian de las Ciencias Humanas, cuyo objetivo es el análisis del hombre y sus acciones individuales. Se incluyen disciplinas como Geografía, Historia, Derecho, Economía, Sociología, Política, Antropología y Etnografía. Surgen a finales del siglo XVIII, como disciplinas desgajadas de la Filosofía.

1. Las Ciencias (más…)

Conocimiento científico y metafísica en la filosofía de Kant

Epistemología kantiana: La revolución copernicana del conocimiento

Kant explora las condiciones del conocimiento científico, diferenciando juicios analíticos y sintéticos, y destacando la necesidad de juicios sintéticos a priori. Introduce el “giro copernicano”, proponiendo que la realidad se ajusta a las estructuras cognitivas del sujeto. Divide el conocimiento en materia y forma, y aborda tres facultades humanas: sensibilidad, entendimiento y razón. Su obra se organiza en “Estética trascendental” (más…)

Ciencia, Mito y Filosofía: Explorando el Conocimiento Humano

Diferencia entre Ciencia y Mito

A continuación, se presenta una tabla comparativa que destaca las diferencias fundamentales entre el conocimiento científico y el relato mítico:

Conocimiento CientíficoRelato Mítico
Está basado en la observación y la experimentación. Se refiere siempre a hechos concretos.Es simplemente un producto de la imaginación.
Es un conocimiento provisional: cuando los hechos invalidan una hipótesis, esta es rechazada.Es un relato que pretende ser verídico e indudable (más…)
Ir arriba