Entradas etiquetadas con Constitución de Cádiz
Cronología Detallada de España: Desde Carlos IV hasta la Restauración Borbónica
Reinado de Carlos IV (1788–1808)
- 1788: Inicio del reinado de Carlos IV.
- 1789: Estallido de la Revolución Francesa. Ruptura de los Pactos de Familia con Francia.
- 1793–1795: Guerra contra la Francia revolucionaria (Guerra de los Pirineos).
- 1795: Derrota de España y firma de la Paz de Basilea.
- 1796: Firma del Tratado de San Ildefonso, alianza con Francia. Inicio de las guerras contra el Reino Unido.
- 1805: Derrota española en la Batalla de Trafalgar (Cádiz), pérdida del potencial naval español.
- 1807: (más…)
La Constitución de Cádiz de 1812: Origen, Ideas Clave y Contexto Histórico
Constitución de 1812: Comentario de Texto
El texto que comentamos es la Constitución firmada en Cádiz en 1812. Se trata, por tanto, de una fuente primaria, ya que el texto se redactó de forma coetánea a los acontecimientos a los que hace referencia. Es una fuente jurídica, la primera Constitución que establece el modelo de liberalismo en España y que sirve como marco legislativo en todo el territorio español (el Estatuto de Bayona no se debe considerar como Constitución, sino como una Carta (más…)
Historia de España en el Siglo XIX: Absolutismo, Liberalismo y Guerras Carlistas
La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España comenzó con la invasión napoleónica en 1808, que llevó a la Guerra de la Independencia. Durante este periodo, las instituciones absolutistas y el sistema feudal se pusieron a prueba. Las Cortes de Cádiz, formadas en 1810, redactaron la Constitución de 1812, que establecía principios liberales como la soberanía nacional y la separación de poderes. A pesar de ello, la vuelta de Fernando VII en 1814 (más…)